¿Necesita un contrato de Arrendamiento de Vivienda - Persona Física confeccionado por la Asesoría Jurídica del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid, de conformidad con la legislación vigente?
Pulse aquí para acceder a la ///API-tienda de COAPIMADRID.
Noticias COAPIMADRID
<< Mostrando noticias del Coapi de Madrid, del 1 al 50, de un total de 327 >>
El precio de la vivienda está sobrevalorado hasta en un 8%, alerta el Banco de España
El Banco de España alerta en el último Informe de Estabilidad Financiera, recientemente publicado, correspondiente a la primavera de 2025, de una sobrevaloración del precio de la vivienda de hasta el 8%, aunque matiza que "los indicadores de desequilibrios de precios permanecen en niveles moderados". En este informe dedica un capítulo completo a analizar el mercado inmobiliario y destaca que "el precio de la vivienda ha seguido presionado al alza, en un contexto de demanda vigorosa y una oferta relativamente más rígida". De una forma más precisa, apunta que "de acuerdo con las estimaciones disponibles, el precio medio de la vivienda en España se encontraba al final de 2024 algo por encima de su nivel de equilibrio de largo plazo. Concretamente, de acuerdo con distintos modelos, este desequilibrio se situaba al cierre del último año entre el 1,1% y el 8,5%, frente a un rango estimado del 0,8% al 4,8% seis meses antes". ...Leer [+]
Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo fue de 42.831, un 44,5% más en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de marzo arrojan también que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 14,3% y se situó en 156.698 euros. Además, que el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 2,97%. Este resultado corre parejo a los resultados de las compraventas sobre vivienda publicados por el INE y para el mismo mes, que registraron un aumento del 40,6%.Por otra parte, el INE también apunta que para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,97% y el plazo medio de 25 años. El 33,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 66,8% a tipo fijo. ...Leer [+]
El Plan RESIDE traslada los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó, provisionalmente, en Pleno extraordinario el Plan RESIDE para proteger e incentivar el uso residencial en la ciudad y garantizar una oferta turística ordenada y legal que mejore la convivencia entre vecinos y visitantes. La finalidad de esta modificación del Plan General de Ordenación Urbana es proteger la calidad de vida del residente en la ciudad sin menoscabo del desarrollo económico. Por ello, se apuesta por un modelo donde los pisos turísticos coexistan con otras modalidades de alojamiento, pero salvaguardando a los residentes de los efectos que supone compartir espacio en una misma finca. Así, el Plan RESIDE no permitirá que operen pisos turísticos en edificios residenciales, apostando por su concentración en bloques destinados íntegramente a la actividad turística, descentralizando esta actividad económica y llevándola a ejes terciarizados. De este modo, se pretende recuperar e incrementar el parque de vivienda com...Leer [+]
La compraventa de viviendas alcanzó 199.051 operaciones en el cuarto trimestre, un 18,1% anual más
El Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS) del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el boletín trimestral número 52, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que arroja un cierre de año marcado por una intensa actividad inmobiliaria y un fuerte dinamismo en la construcción de vivienda. En el cuarto trimestre de año 2024, se escrituraron 199.051 transacciones inmobiliarias de vivienda, lo que supone un incremento del 18,1% con respecto al cuarto trimestre del año anterior (167.740). Las cifras constituyen el mayor dato de operaciones de compraventa del cuarto trimestre en los 18 últimos años. Asimismo, el nuevo boletín del OVS indica que en 2024 se alcanzó la producción de vivienda de obra nueva más elevada de los últimos 12 años, con 100.980 viviendas terminadas, lo que supone un incremento del 13,1% con respecto al año anterior (89.320). En particular,...Leer [+]
Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos
El principal partido que compone el Gobierno, el PSOE, ha presentado una propuesta legislativa para subir los impuestos a las viviendas vacías y a los pisos turísticos, entre otras medidas. Entre ellas destacan el incremento al 21% del IVA para la actividad de los pisos turísticos y el pago de hasta el 3% del valor catastral de los pisos vacíos para los propietarios en el IRPF. Se trata de una propuesta legislativa, un proyecto de ley, por lo que habrá que esperar para ver cómo es su recorrido y si se aprueba finalmente. ...Leer [+]
El Ministerio llama a la colaboración de administraciones y sector privado para corregir los desajustes del mercado de la vivienda
El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, ha presidido la inauguración de la Feria SIMA 2025, que se celebra en el recinto de IFEMA. En su intervención, David Lucas ha destacado las políticas de vivienda asequible del Ministerio y llamado a la colaboración conjunta de administraciones y sector privado para corregir los desajustes en el mercado de la vivienda, que pasan por la producción de viviendas y los incrementos de precios que imposibilitan su acceso. A la inauguración de la feria ha asistido junto a la directora general de SEPES, Leire Iglesias, el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín, y la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú. Para afrontar y corregir estos desajustes, el secretario de Estado ha explicado que el Gobierno ha puesto en marcha la Empresa Estatal de Vivienda y Suelo que producirá suelo y construirá y gestionará vivienda asequible. También ha señalado que el Ejecutivo se encuentra trabajando el pró...Leer [+]
El Tribunal Supremo da la razón a EMVS y los gastos de la comunidad deben ser asumidos por los arrendatarios
La Sala Civil del Tribunal Supremo ha dado la razón a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, S.A. (EMVS) en el pleito planteado por varias personas arredantarias de viviendas de protección pública sobre quién debía asumir los gastos de comunidad, que en los contratos de arrendamiento se estableció que correspondía a los arrendatarios. La Audiencia Provincial de Madrid estimó las demandas de más de una veintena de inquilinos al interpretar que los gastos de comunidad, para ser a cuenta del arrendatario, debían cumplir no sólo con la exigencia de constar por escrito, como ocurría en los casos en litigio, sino que también debían cuantificar el importe anual de dichos gastos a la fecha del contrato, como señala el artículo 20 de la la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1994. El Supremo ha estimado ahora el recurso de la EMVS al recordar que la disp...Leer [+]
El Banco de España destaca en su informe anual que la demanda de vivienda se mantiene "robusta"
El Banco de España acaba de publicar su informe anual, correspondiente a 2024, y dedica un apartado específico a las "dinámicas recientes en el mercado de la vivienda". El supervisor explica que ya en su informe del año pasado recogió un capítulo completo dedicado a realizar un diagnóstico "exhaustivo" sobre el mercado de la vivienda residencial. Ahora, en este nuevo informe recoge un apartado en el que pretende documentar "la evolución reciente de los principales indicadores de actividad en el mercado de la vivienda residencial en España". Según destaca el informe, "La demanda de vivienda se mantiene robusta como resultado del dinamismo demográfico, las adquisiciones de no residentes y un contexto macroeconómico favorable". Pero el informe analiza otros indicadores, como los que afectan a la oferta de la actividad inmobiliaria residencial. En este ámbito, el supervisor explica que estos indicadores "dieron señales de un mayor dinamismo en 2024, si bien, en t&eacut...Leer [+]
La Comunidad de Madrid aprueba un protocolo para ayudar a las víctimas de ocupación ilegal
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó ayer en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, un protocolo de actuación con los colegios de abogados y procuradores para facilitar a víctimas de la ocupación de viviendas asesoramiento jurídico gratuito de letrados. Díaz Ayuso ha constatado que, aunque el Ejecutivo autonómico carece de competencias para solucionar esta lacra, no va a “ponerse de perfil”. Gracias a este acuerdo, los afectados tendrán igualmente representación procesal de procuradores en los tribunales y atención psicológica en la red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD). Para atender estas demandas, el Gobierno regional creará un nuevo servicio especializado sobre ocupación a través del 012 de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, estableciéndose un procedimiento de comunicación con el 112 Ocupación para que las víctimas puedan rec...Leer [+]
Entrega de distinciones honoríficas en el Ayuntamiento de Madrid
COAPIMADRID - AIM asistió a la ceremonia de entrega de las distinciones honoríficas que el Ayuntamiento de Madrid otorga cada 15 de mayo. Raúl Cruz, Vicepresidente de COAPIMADRID - AIM, estuvo presente en el acto que el consistorio celebra cada año con motivo de la festividad del patrón de la ciudad, San Isidro. “Hoy, día de San isidro, Madrid se ha vestido de gala para celebrar su fiesta mayor y lo hace honrando a quienes hacen de ella una ciudad grande”. Así lo señaló el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante la ceremonia de entrega de las distinciones honoríficas que cada 15 de mayo el Ayuntamiento otorga a personas e instituciones que “con su talento y compromiso han contribuido a hacer de la capital ese punto de encuentro y de progreso del que sentirnos orgullosos”. Con la figura de San Isidro como modelo, “un hombre sencill...Leer [+]
Más de 4,3 millones de contribuyentes han recibido ya su devolución de la renta
Después de cumplirse un tercio de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), ya han recibido su devolución más de 4.341.000 contribuyentes, por un importe de 3.040 millones de euros. Así lo ha informado la Agencia Tributaria en un comunicado. En número, las devoluciones ya abonadas (-2,2% interanual) evolucionan más favorablemente que las propias solicitudes de devolución de los contribuyentes (6.074.000 declaraciones, -6,3%) y que el conjunto de las declaraciones presentadas hasta ahora (7.602.000 declaraciones, -4,7%), mientras que en importe las devoluciones abonadas crecen un 7,1% con respecto a las mismas fechas del pasado año. Al tiempo, y siguiendo la tónica de aceleración registrada en años anteriores, los contribuyentes han presentado ya 1.112.000 declaraciones con resultado a ingresar (+1,8% intera...Leer [+]
La compraventa de viviendas aumentó un 40,6% anual en marzo
Las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo alcanzaron la cifra de 62.808, lo que representa un aumento anual del 40,6%, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 87,1% de las compraventas registradas en marzo correspondieron a fincas urbanas y el 12,9% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,6% fueron compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 27,3% en marzo en tasa anual y el de fincas urbanas un 39,0%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 40,6%. ...Leer [+]
La excesiva carga fiscal sobre la vivienda lastra el dinamismo del sector inmobiliario
El informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) “La fiscalidad de la vivienda en España. Una propuesta de mejora”, en el que ha colaborado el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) perteneciente al Consejo General de Economistas de España, muestra que el mercado de la vivienda en España se enfrenta a una compleja situación en la actualidad, con un creciente desajuste entre la demanda y la oferta de viviendas.Este desequilibrio se acentúa por la elevada carga tributaria que afecta a este tipo de activos inmobiliarios. A esta situación se suma un marco regulatorio e institucional que ha introducido elementos de intervención con efectos contraproducentes, como el control de alquileres, generando inseguridad jurídica y restringiendo consecuentemente aún más la oferta disponible. Las principales conclusiones del informe: La fiscalidad sobre la propieda...Leer [+]
El límite al alquiler de abril para actualizar los contratos repunta hasta el 2,09%
Los alquileres que deban revisarse ahora conforme su actualización anual podrán subir la renta un 2,09%, ya que es el Índice de Referencia correspondiente a abril y que se acaba de publicar por el Instituto Nacional de Estadística. El índice ha marcado un repunte al alza y se sitúa cerca de la tasa de variación anual del IPC, que en abril se ha situado en el 2,2%. El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Es decir, se aplica a todos los contratos de arrendamiento firmados con p...Leer [+]
El índice de precios de vivienda en alquiler subió un 2,6% en 2023, una décima menos que en 2022
La variación anual del Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) en el año 2023 fue del 2,6%, una décima menos que en 2022, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice de Precios de Vivienda en Alquiler tiene como principal objetivo medir la evolución del precio de la vivienda alquilada como residencia habitual. La variación de los precios de los arrendamientos fue diferente dependiendo del año de firma del contrato. Así, los nuevos contratos incrementaron sus precios un 4,1%, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2023 subieron un 2,4%. Por tipo de edificación, las viviendas colectivas (aquellas ubicadas en edificios) incrementaron sus precios un 2,7% en 2023, la misma tasa que en el año anterior. Por su parte, los precios de la vivienda unifamiliar alquilada subieron un 2,1%, cuatro déci...Leer [+]
Justicia activa el pago con tarjeta para acelerar el cobro de pensiones, alquileres o indemnizaciones
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha activado la opción de pago con tarjeta para los ingresos en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de Carpeta Justicia. A través de la aplicación Carpeta Justicia, ciudadanos y empresas podrán hacer ingresos judiciales con tarjeta, sin coste añadido y desde casa, reduciendo tiempos de espera y facilitando el acceso al dinero que corresponde por resolución judicial. Con esta nueva opción de pago, se simplifican los trámites y se contribuye a que las cantidades lleguen de forma más eficiente y rápida al beneficiario, asegurando que reciba lo estipulado por resolución judicial. Esta agilización permite que los beneficiarios de una pensión de alimentos, los propietarios en caso de impagos de alquiler o los trabajadores en caso de despido improcedente, por ejemplo, reciban las cantidades correspondientes con mayor facilidad y puedan gestionar sus finanzas sin de...Leer [+]
Presentado el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid, que estará ubicada dentro del barrio de Valdebebas. Se levantará en una sola parcela junto a infraestructuras singulares del patrimonio público regional como el intercambiador de Valdebebas, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas está a menos de diez minutos del complejo. Una gran plaza de 13.500 metros cuadrados -casi tan grande como la Puerta del Sol-, con zonas verdes, una gran fuente y aparcamiento para bicicletas, dará la bienvenida a los ciudadanos y profesionales que acudan a ella. Está previsto que más de 33.000 lo hagan a diario. En primer lugar, se encontrarán el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cuyo diseño singular firmado por el prestigioso estudio Lamela de arquitectura lo convertirá en imagen y emblema de todo el recinto. A ambos lados, la Au...Leer [+]
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva rebaja fiscal en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de esta rebaja presentada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. A través de esta medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, se elevará del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco. Además, se incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulare...Leer [+]
Consejos de la Agencia Tributaria para hacer la Declaración de la Renta
La Agencia Tributaria inició ayer la confección telefónica de declaraciones de Renta mediante el plan ‘Le Llamamos’, de forma que, desde ahora y hasta el final de la campaña, los contribuyentes que requieran una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazarse a una oficina. La incorporación del plan ‘Le Llamamos’ se produce después de cumplirse un tercio de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), cuando ya han recibido su devolución más de 4.341.000 contribuyentes, por un importe de 3.040 millones de euros. La Agencia Tributaria, en un comunicado, ha realizado algunos recordatorios que pueden ser útiles para los contribuyentes, como revisar los datos personales y económicos. Así, explica que siempre resulta conveniente revisar el borrador de declaración que ofrece la Agencia Tributaria. A través de ‘Renta Web’...Leer [+]
Aprobado el PERTE de vivienda que apuesta por la vivienda pública asequible
El Consejo de Ministros ha aprobado ayer martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, en torno al que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. “Este será el modelo. Incorporar, valorar la industrialización en las licitaciones públicas para acompañar al sector y garantizarles la demanda de este tipo de industria para acompañar su dimensión y lograr el objetivo de que se produzca en términos similares a la producción de vivienda industrializada del entorno europeo”, ha explicado Rodríguez. Además del apoyo para la transformación del sector con los 1.300 millones de inversión del PERTE, la minist...Leer [+]
Nueva jornada sobre ahorros fiscales en la compraventa de inmuebles
COAPIMADRID - AIM ha convocado la celebración de una nueva jornada que abordará los "Ahorros fiscales en la compraventa de inmuebles". Los profesionales que asistan tendrán la oportunidad de recibir esta formación que contará con varios contenidos: los impuestos que gravan las compraventas; los procedimientos de obtención de las posibles reducciones y las alternativas de actuación.Todos estos contenidos contarán con la exposición de casos prácticos. La jornada será impartida por los expertos Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, APIS colegiados y arquitectos, de forma presencial en la sede de COAPIMADRID - AIM el próximo día 30 de mayo, de 11 a 13,45 horas (Gran Vía 59, 5 Centro). La asistencia también será posible por vía telemática. Para más información puede llamar al 91 542 35 35 ...Leer [+]
Atención por teléfono en la Campaña de la Renta 2024: ¿desde qué teléfonos te puede llamar la Agencia Tributaria?
La Agencia Tributaria recuerda que solo le puede llamar en relación con la Campaña de la Renta si se ha solicitado una cita a través de cualquiera de los canales disponibles para ello. Cuando la Agencia Tributaria le llame, lo hará exclusivamente a través de este número de teléfono: 810 520 052. La Agencia Tributaria recomienda que incorpore este número de teléfono a su agenda para identificar las llamadas de la Agencia Tributaria. También recomienda que no se atiendan llamadas de otros números de teléfono, llamadas ocultas o mensajes en aplicaciones móviles de mensajería como WhatsApp, Telegram, etc., que se identifiquen como de la Agencia Tributaria en relación con la Campaña de la Renta. ...Leer [+]
El euríbor a un año baja hasta el 2,143% en abril
El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, baja en abril hasta el 2,143% desde el 2,398% del mes anterior, según ha publicado el Banco de España. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 1,56 puntos. ...Leer [+]
El Ayuntamiento de Madrid transfiere a EMVS 30,9 millones de euros para vivienda pública
El Ayuntamiento de Madrid ha trasferido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) la cantidad de 30,9 millones de euros para gastos corrientes y para financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas de alquiler asequible para los madrileños. Con esta nueva aportación, aprobada en Junta de Gobierno, EMVS Madrid podrá seguir gestionando y manteniendo el patrimonio de la empresa municipal y ampliar el número de viviendas públicas destinadas a alquiler asequible. Esta es la segunda aportación económica que el Área de Políticas de Vivienda hace en 2025 a la empresa pública, de las cuatro previstas para este ejercicio. Por un lado, se destinan 12,4 millones euros a gastos corrientes para seguir gestionando el parque de más de 9.200 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible y llevar a cabo otros programas de acceso a la vivienda como, por ejemplo, el Programa ReViVa o el Servicio de Intermediación al alquiler (SIA)....Leer [+]
El PERTE de la Industrialización de la Vivienda tendrá una inversión pública de 1.300 millones en 10 años
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que el nuevo proyecto estratégico busca "situar a España a la vanguardia en la industrialización de la edificación" y "construir más y mejor vivienda, más rápido y a precios más asequibles". Pedro Sánchez hizo este anuncio durante la clausura del acto 'Hacia una construcción industrializada', en la 8ª edición de la Feria del sector de la edificación y la construcción REBUILD, que se celebró en IFEMA-Madrid. Al acto asistieron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y ha la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Pedro Sánchez subrayó la necesidad de un "verdadero cambio de paradigma en la propia cadena de edificación", incidiendo en su industrialización, digitalización y sostenibilidad, con tres objetivos: "construir más y mejor viviend...Leer [+]
La aplicación Catastro_app optimiza la gestión de inmuebles
La Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha celebrado el primer aniversario del lanzamiento de su aplicación móvil, Catastro_app, de forma que en este tiempo más de 116.000 usuarios se han descargado la aplicación móvil en su teléfono. De esta manera, en tan solo un año la aplicación ha alcanzado hitos significativos, consolidándose como una herramienta indispensable para sus usuarios. En la actualidad, más de 116.000 usuarios tienen instalada la aplicación móvil en su teléfono, reflejando el gran interés y la utilidad que ofrece a la comunidad. Asimismo, 91.287 usuarios están suscritos al sistema de avisos, lo que demuestra, a juicio del Catastro, un alto nivel de compromiso y confianza en la plataforma que permite a los usuarios gestionar sus inmuebles, geolocalizarse con su dispositivo móvil y situar sobre el territorio ...Leer [+]
Las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 4,3% anual en febrero
El número de hipotecas sobre viviendas constituidas durante el mes de febrero se situó en 39.084, lo que representa un aumento del 4,3% en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. El importe medio de estas operaciones fue de 157.018 euros, con un aumento del 16,2%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,96% y el plazo medio de 25 años. El 35,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 64,6% a tipo fijo. ...Leer [+]
Nuevo número de la revista 'Colegiado'
El número 80 de la revista Colegiado de COAPIMADRID - AIM aborda un amplio abanico de cuestiones de actualidad sobre el sector inmobiliario. Esta nueva entrega incluye un reportaje con entrevistas a mujeres agentes de la propiedad inmobiliaria con motivo del Día Internacional de la Mujer. El impulso a la regulación sobre Inteligencia Artificial y el calendario de la Declaración de la Renta 2024 son otros temas que analiza este nuevo número de Colegiado. ...Leer [+]
Las compraventas de viviendas crecieron un 13,9% anual en febrero
Las compraventas de viviendas aumentaron un 13,9% anual en febrero en toda España, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Los resultados confirman la pujanza de la actividad inmobiliaria observada desde principios de año, ya que comenzó también de forma positiva en enero con un incremento del 11% anual. ...Leer [+]
La ocupación ilegal aumentó un 7% en España en 2024
La ocupación ilegal aumentó un 7% en 2024, según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), "El problema de la ocupación ilegal en España Índice Internacional de Derechos de Propiedad (IIDP) 2024". Según el estudio, "la ocupación ilegal de inmuebles ha experimentado un incremento significativo en los últimos años, reflejando fallos en las políticas de vivienda y una insuficiente protección del derecho a la propiedad privada". Así, el informe del IEE destaca que "en 2024, el número de denuncias por ocupación ilegal de inmuebles alcanzó casi los 16.500 casos (prácticamente 317 denuncias a la semana), lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior". En este sentido precisa que "este tipo de denuncias ha mostrado una tendencia al alza en los últimos quince años, multiplicándose más de seis veces en este periodo". Así, durante el periodo 2018 - 2024 "el aumento de...Leer [+]
El Banco Central Europeo baja los tipos 25 puntos básicos en abril
El Consejo de Gobierno ha decidido bajar los tres tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo 25 puntos básicos. En consecuencia, los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito, las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito disminuirán hasta el 2,25% y el 2,40% y el 2,65%, respectivamente, con efectos a partir del 23 de abril de 2025. ...Leer [+]
El Plan Normativo del Gobierno incluye el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026 - 2030
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado 2025 (PAN 2025), que contiene todas las normas que prevé aprobar a lo largo de este año, y ha presentado el Informe Anual de Evaluación Normativa correspondiente a 2024. El Plan, coordinado desde el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y en el que han participado todos los ministerios, incluye un total de 199 iniciativas (16 leyes orgánicas, 43 leyes ordinarias y 140 reales decretos) de las cuales 20 están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 75 incorporan Derecho de la Unión Europea. En el ámbito de la vivienda, está previsto que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana impulse la aprobación del Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con el objetivo de dar continuidad en los próximos ejercicio...Leer [+]
Los préstamos a hogares para adquisición de vivienda relajaron sus condiciones en el primer trimestre
La encuesta de préstamos bancarios del primer trimestre de 2025 muestra que Los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2025 y las condiciones aplicadas se relajaron en casi todos los casos. Así lo ha recogido en su informe trimestral el Banco de España. Así, en el primer trimestre de 2025, los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron sin variaciones en los tres segmentos analizados. En cambio, en los préstamos a familias para adquisición de vivienda, hace tres meses, las entidades esperaban una ligera relajación. Las condiciones generales aplicadas a los nuevos créditos se habrían relajado en el segmento de financiación a empresas y en el de créditos a hogares para adquisición de vivienda, mientras que en el de préstamos a familias para consumo y otros fines se habrían mantenido sin cambios. ...Leer [+]
El límite al alquiler de marzo mantiene su restricción a la baja y se sitúa en el 1,98%
Los alquileres que deban revisarse ahora conforme su actualización anual solo podrán subir la renta un 1,98%, ya que es el Índice de Referencia correspondiente a marzo y que se acaba de publicar por el Instituto Nacional de Estadística. El índice ha marcado un nuevo descenso con lo que se hace más restrictivo y se mantiene por debajo de la tasa de variación anual del IPC, que en marzo se ha situado en el 2,3%. El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Es decir, se aplica a todo...Leer [+]
Acto de bienvenida a nuevas compañeras y compañeros
COAPIMADRID - AIM ha celebrado el acto de bienvenida a nuevas compañeras y compañeros que se han incorporado al Colegio y la Asociación recientemente. El Presidente de COAPIMADRID - AIM, Jaime Cabrero García, y el Director de la Asesoría Jurídica, José Merino Tapia, explicaron los diferentes servicios que ofrece COAPIMADRID - AIM y compartieron impresiones sobre la actualidad del sector inmobiliario. Los cursos de formación que se van ofreciendo durante el año permiten a los profesionales mantenerse actualizados en la función tasadora judicial, los arrendamientos, los desahucios, la prevención del blanqueo de capitales o los aspectos que afectan a la vivienda pública. La incorporación al Colegio y la Asociación abren la oportunidad para especializarse en la valoración inmobiliaria, gracias a las diferentes herramie...Leer [+]
El Euribor baja hasta el 2,398% en marzo
El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, baja en marzo hasta el 2,398% desde el 2,407% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 1,32 puntos. Así lo ha informado el Banco de España. ...Leer [+]
Vías para presentar la Declaración de la Renta 2024
La Agencia Tributaria abrió desde ayer el plazo para presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024). Las devoluciones, como es habitual, se iniciarán en apenas 48 horas, mañana viernes. En la Campaña de Renta de este año destaca la puesta en marcha de un nuevo servicio, denominado ‘Renta Directa’, para facilitar la presentación electrónica de declaraciones sencillas, en las que el contribuyente no necesite realizar cambios con respecto al borrador de Renta Web que le ofrece la Agencia. El potencial de uso de ‘Renta Directa’ es de cerca de 4.470.000 contribuyentes. Este año se prevé la presentación de 24.868.000 declaraciones, un 3,1% más, de las cuales se espera que 17.069.000, más de un 68%, den derecho a devolución por un importe global estimado de 14.908 millones de euros. ...Leer [+]
Los medios alternativos de solución de controversias (MASC) cobran impulso con la nueva Ley de Eficiencia de la Justicia
Los medios alternativos de solución de controversias (MASC) han cobrado impulso con su inclusión en la nueva Ley 1/2025 Orgánica de Eficiencia de la Justicia, que entra en vigor hoy. La norma incluye en su Título II un capítulo dedicado a la regulación de los medios alternativos de solución de controversias (MASC) en vía no jurisdiccional, que se aplicará a los asuntos civiles y mercantiles, incluidos los conflictos transfronterizos, quedando excluidas las materias concursal y laboral, en cuya normativa reguladora ya se prevén instrumentos en los que se materializan soluciones pactadas acomodadas a la naturaleza y peculiaridades de aquellas materias. Además, establece diferentes modalidades de negociación previa a la vía jurisdiccional, como la conciliación privada, la oferta vinculante confidencial, la opinión de persona experta independiente o el proceso de Derecho colaborativo. La nueva norma incluye también una reforma específic...Leer [+]
Las comunidades de vecinos toman el control de los pisos turísticos
Mañana jueves 3 de abril entra en vigor la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que establece que las comunidades de vecinos deberán dar el visto bueno expreso a la instalación de nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios. Se trata de una modificación normativa -Ley Orgánica 1/2025- impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con el objetivo de "empoderar a los vecinos" y preservar la función social de la vivienda. Esta iniciativa, que se aprobó en las Cortes Generales, se ha desarrollado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las comunidades autónomas. La nueva redacción establece que la instalación de viviendas de uso turístico requiere del acuerdo expreso por parte de la comunidad...Leer [+]
Deducciones fiscales en vivienda para la Campaña de la Renta 2024
La ciudadanía podrá acogerse a dos deducciones fiscales en materia de vivienda en el marco de la campaña de la Renta 2024, que empieza este 2 de abril. Deducciones por rentas del alquiler Según lo dispuesto en la Ley por el Derecho a la Vivienda, los contribuyentes que tengan una vivienda alquilada en una zona tensionada podrán deducirse hasta el 90% de los ingresos del alquiler si han bajado el precio del alquiler un 5% en relación con el contrato anterior. En las zonas tensionadas, los arrendadores se podrán deducir el 70% de las rentas si su vivienda está alquilada a jóvenes de entre 18 y 35 años. Lo que, en el caso del ejemplo anterior y con las mismas condiciones, supondría un ahorro de 680 € anuales para el arrendador. En el resto ...Leer [+]
El TSJ de Madrid pregunta al Tribunal de Luxemburgo sobre el control judicial de los laudos arbitrales
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha elevado cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, para que interprete los artículos 47.1 y 51.1 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, así como el artículo 19.1 del Tratado de la Unión Europea, a fin de determinar qué debe abarcar el control por el juez nacional competente en un proceso donde se cuestiona la validez de un laudo arbitral por infracción de normas de orden público del Derecho de la Unión Europea. La resolución contiene un voto particular del presidente del TSJ, en el que discrepa del sentir mayoritario de la Sala y sostiene que en este caso concreto en lugar de plantearse la cuestión prejudicial, se debió llevar a cumplimiento lo resuelto por el Tribunal Constitucional, que en el asunto que nos ocupa era el de volver a dictar sentencia en el litigio instado entre las empresas Maxi Mobility Spain SLU (Cabify) y ...Leer [+]
El Ayuntamiento de Madrid destina cuatro millones de euros más en ayudas para adaptar viviendas de personas con discapacidad
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el gasto plurianual de cuatro millones euros para la nueva convocatoria pública de subvenciones –la sexta– del Plan Adapta Madrid 2025, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. Este plan del Área de Políticas de Vivienda subvenciona las actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales en la capital. El Plan Adapta Madrid es pionero en España y ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos desde su puesta en marcha, en 2020. De hecho, en su última convocatoria aumentaron las solicitudes un 72 % respecto a la del año anterior. Debido al éxito de este plan entre los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 21 millones de euros desde 2020, incluidos los cuatro hoy aprobados. En total, en s...Leer [+]
Los medios destacan la relevancia fiscal de las tasaciones periciales inmobiliarias
Los medios de comunicación se han hecho eco de la relevancia fiscal que pueden tener las tasaciones periciales inmobiliarias, ya que pueden conseguir hasta un 50% de ahorro en la liquidación y tributación de las transmisiones. Medios como La Vanguardia, Servimedia, Lawyerpress o Inmodiario, entre otros, han destacado la información difundida por COAPIMADRID - AIM en la que se explica que los expertos Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, arquitectos y Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, impartieron la jornada “Tasaciones Periciales Contradictorias”, celebrada en el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), en la que analizaron las nuevas oportunidades que se abren en la valoración de inmuebles tras la reciente doctrina del Tribunal Supremo y el impacto fiscal de la aplicación del valor de referencia catastral. &nbs...Leer [+]
Las tasaciones periciales inmobiliarias abren una vía para obtener un ahorro fiscal de hasta un 50% en las transmisiones
Las tasaciones periciales contradictorias, que ofrecen una valoración de inmuebles conforme al mercado, están abriendo una alternativa para el ahorro fiscal de particulares y empresas y que puede alcanzar hasta un 50% de optimización en la liquidación o declaración de impuestos como Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones, la Plusvalía, el IBI o el IRPF. Los expertos Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, arquitectos y Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, impartieron la jornada “Tasaciones Periciales Contradictorias”, que ha sido celebrada en el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), en la que explicaron las nuevas oportunidades que se abren en la valoración de inmuebles tras la reciente doctrina del Tribunal Supremo y el impacto fiscal de la aplicación del valor de referencia catastral. Las sentencias del Tribunal Supremo de 4 y 9 de diciembre de 2024, que ...Leer [+]
Las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 11% anual en enero
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 38.058, un 11,0% más que en enero de 2024. El importe medio de estas operaciones fue de 152.233 euros, con un aumento del 11,9%. Así se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) aumentó un 6,4%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,08% y el plazo medio de 25 años. El 35,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 64,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,94% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,17% para las de tipo fijo. El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad aument&o...Leer [+]
La compraventa de viviendas en enero marca récord con 60.650 operaciones, creciendo un 11% anual
Las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 11,0% durante el mes de enero, alcanzando la cifra de 60.650 operaciones, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Este resultado es el mejor obtenido en enero en el mercado inmobiliario en 17 años, es decir, desde la etapa del boom. El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de enero fue de 200.987, lo que supuso un 3,7% más que en el mismo mes de 2024. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 117.973, con un crecimiento anual del 8,4%. El 88,0% de las compraventas registradas en enero correspondieron a fincas urbanas y el 12,0% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,4% fueron compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 4...Leer [+]
Ya se puede acceder a la Campaña de la Renta 2024
Ya está disponible la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña de Renta 2024, de modo que se puedan adelantar las gestiones dirigidas a la presentación de la declaración de Renta correspondiente al ejercicio 2024, que se podrá presentar desde el próximo 2 de abril. Consulte toda la información en la página web de la Agencia Tributaria Como novedad para la Campaña de la Renta 2024, Hacienda también ha previsto poner a disposición de determinados contribuyentes la nueva modalidad "RENTA DIRECTA", para la presentación de declaraciones que no requieren modificaciones en el borrador de Renta WEB. No obstante, cuando se necesite realizar cualquier modificación (datos personales, deducciones autonómicas …) en la declaración originaria o bien modificar la ya presentada, siempre podrán acceder a "Renta WEB"...Leer [+]
Las ejecuciones hipotecarias en la Comunidad de Madrid aumentaron un 8,3% en 2024
En 2024, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la Comunidad de Madrid aumentó un 8,3 por ciento con respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que había mostrado desde 2022. En el pasado ejercicio, se iniciaron en la región un total de 2.204 ejecuciones hipotecarias, según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Las ejecuciones hipotecarias aumentaron en la mayor parte de las Comunidades Autónomas. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2024 (5.519), seguido por Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid (2.204) y Murcia (1.229). Los 2.756 lanzamientos practicados en el año 2024 en Madrid, un 16,4 por ciento más que el año anterior, af...Leer [+]
El límite al alquiler de vivienda desciende de nuevo y se sitúa en el 2,08% en febrero
El tope a los arrendamientos de vivienda ha vuelto a bajar y se ha situado en el 2,08% para el mes de febrero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, ya que es el INE la entidad que está encargada de elaborarlo y publicarlo por ley. El índice publicado forma parte de una serie que se publica mensualmente coincidiendo con la publicación del Índice de Precios de Consumo, índice este último que se ha situado en el 3%, una décima por encima que la registrada en enero. El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a...Leer [+]
Modelos de declaración del IRPF y de Patrimonio para el ejercicio 2024
En el BOE de 14 de marzo se ha publicado la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2024, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En dicha orden también se desarrolla la disposición final décima sexta de la Ley 7/2024, para la que se determina la forma y plazo de presentación del formulario de apoderamiento para la solicitud de la devolución por aportaciones a mutualidades en relación con el periodo impositivo 2019 y ejercicios anteriores no prescritos. Borrador de declaración del IRPF ...Leer [+]