physed.es

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha activado la opción de pago con tarjeta para los ingresos en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de Carpeta Justicia. A través de la aplicación Carpeta Justicia, ciudadanos y empresas podrán hacer ingresos judiciales con tarjeta, sin coste añadido y desde casa, reduciendo tiempos de espera y facilitando el acceso al dinero que corresponde por resolución judicial.
 
Con esta nueva opción de pago, se simplifican los trámites y se contribuye a que las cantidades lleguen de forma más eficiente y rápida al beneficiario, asegurando que reciba lo estipulado por resolución judicial. Esta agilización permite que los beneficiarios de una pensión de alimentos, los propietarios en caso de impagos de alquiler o los trabajadores en caso de despido improcedente, por ejemplo, reciban las cantidades correspondientes con mayor facilidad y puedan gestionar sus finanzas sin demoras y con mayor tranquilidad.
 
Además, esta funcionalidad permite a las empresas agilizar el cobro de deudas pendientes o cualquier otro tipo de transacción económica judicializada. Hasta ahora, los ingresos en las CDCJ podían realizarse mediante transferencia bancaria o de forma presencial, ya sea en cajeros automáticos o en la entidad bancaria.
 
Con la nueva facilidad que ofrece el Ministerio, los usuarios podrán realizar estos ingresos de manera rápida y sencilla, directamente desde la plataforma Carpeta Justicia, utilizando tarjetas de crédito o débito emitidas por cualquier entidad bancaria, sin que ello suponga ningún coste adicional para el ciudadano.
 
Carpeta Justicia es una herramienta online que permite a la ciudadanía, a las empresas y a los profesionales del ámbito judicial el acceso a los servicios de la Administración de Justicia, a cualquier hora, los 365 días del año.
 
Desde la plataforma se pueden realizar distintos trámites con la Administración de Justicia como, por ejemplo, la consulta de apoderamientos y señalamientos, la consulta de los edictos publicados en el tablón edictal judicial único y sus resoluciones judiciales asociadas, o la consulta de estado del expediente en aquellas comunidades autónomas que se han incorporado a Carpeta Justicia.
 
Además, permite el acceso al servicio de cita previa en registros civiles y órganos judiciales, a la información sobre los movimientos económicos de las cuentas de consignación, la solicitud de acceso a las cuentas-expediente, y determinadas certificaciones, entre otros servicios.

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo fue de 42.831, un 44,5% más en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de marzo arrojan también que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 14,3% y se situó en 156.698 euros. Además, ...[+]

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

El principal partido que compone el Gobierno, el PSOE, ha presentado una propuesta legislativa para subir los impuestos a las viviendas vacías y a los pisos turísticos, entre otras medidas. Entre ellas destacan el incremento al 21% del IVA para la actividad de los pisos turísticos y el pago de hasta el 3% del valor catastral de los pisos vacíos para los propietarios en el IRPF. ...[+]