physed.es

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó, provisionalmente, en Pleno extraordinario el Plan RESIDE para proteger e incentivar el uso residencial en la ciudad y garantizar una oferta turística ordenada y legal que mejore la convivencia entre vecinos y visitantes.
 
La finalidad de esta modificación del Plan General de Ordenación Urbana es proteger la calidad de vida del residente en la ciudad sin menoscabo del desarrollo económico. Por ello, se apuesta por un modelo donde los pisos turísticos coexistan con otras modalidades de alojamiento, pero salvaguardando a los residentes de los efectos que supone compartir espacio en una misma finca. Así, el Plan RESIDE no permitirá que operen pisos turísticos en edificios residenciales, apostando por su concentración en bloques destinados íntegramente a la actividad turística, descentralizando esta actividad económica y llevándola a ejes terciarizados. De este modo, se pretende recuperar e incrementar el parque de vivienda como uso residencial habitual en la zona central.
 
La modificación del Plan General a través del Plan RESIDE, promovida por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha llegado a la cámara madrileña tras haber sometido el texto a información pública. El plan ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Municipal del Partido Popular, la abstención del Grupo Municipal Vox y los votos en contra de los grupos municipales Más Madrid y Socialista. El documento se elevará a la Comunidad de Madrid para su revisión y aprobación definitiva. Se prevé que el Plan RESIDE podría entrar en vigor en agosto de 2025.
 
El Ayuntamiento simplifica la regulación del Plan Especial de Hospedaje (PEH) de 2019, vigente hasta la fecha. Mientras el PEH reglaba sobre tres anillos, el Plan RESIDE actúa en dos ámbitos: el centro histórico –donde la presencia de viviendas turísticas es mayor y, por tanto, también es mayor la pérdida de activos inmobiliarios para uso residencial– y el resto de la ciudad.

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo fue de 42.831, un 44,5% más en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de marzo arrojan también que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 14,3% y se situó en 156.698 euros. Además, ...[+]

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

El principal partido que compone el Gobierno, el PSOE, ha presentado una propuesta legislativa para subir los impuestos a las viviendas vacías y a los pisos turísticos, entre otras medidas. Entre ellas destacan el incremento al 21% del IVA para la actividad de los pisos turísticos y el pago de hasta el 3% del valor catastral de los pisos vacíos para los propietarios en el IRPF. ...[+]