<< Mostrando noticias del Coapi de Madrid, del 251 al 300, de un total de 340 >>



21 06 2024

Nuevo aumento de las compraventas de vivienda en abril, un 24% anual

Nuevo aumento de las compraventas de vivienda en abril, un 24% anual

Las compraventas de vivienda aumentaron un 24% anual durante el mes de abril, lo que refleja una nueva subida en los datos que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). El último registro positivo se correspondió con el mes de febrero, periodo en el que el aumento en la compra de vivienda se situó en un 5,8% anual. Ahora vuelven los datos de crecimiento, alcanzando las 53.091 compraventas de vivienda registradas. Los síntomas, pues, se muestran de nuevo positivos para la evolución del sector inmobiliario.   En este contexto de mejora, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 17,5% en abril en tasa anual y el de fincas urbanas un 21,7%. El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril eran libres y el 6,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 25,6% y el de protegidas un 6,4%. El 20,1% de las viviendas transmitida...Leer [+]

20 06 2024

Las hipotecas sobre vivienda crecieron en abril un 28% anual

Las hipotecas sobre vivienda crecieron en abril un 28% anual

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de abril fue de 34.264, un 28,0% más que en abril de 2023. El importe medio de estas operaciones fue de 139.328 euros, con un aumento del 1,5%. En la Comunidad de Madrid, el crecimiento se situó en un 26%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,38% y el plazo medio de 24 años. El 48,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 51,9% a tipo fijo. El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad aumentó un 19,0% en abril en tasa anual.   Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 44,8%, mientras que las subrogaciones al deudor (cambia el titular) disminuyeron un 70,3% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) bajaron un 79,9%....Leer [+]

19 06 2024

El Ayuntamiento de Madrid tiene 6.400 viviendas públicas en proyecto y promoverá 12.000 durante la legislatura

El Ayuntamiento de Madrid tiene 6.400 viviendas públicas en proyecto y promoverá 12.000 durante la legislatura

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha anunciado que el Ayuntamiento promoverá la construcción de 12.000 viviendas durante el mandato.   González ha apuntado al acceso a una vivienda asequible como la principal preocupación de los madrileños, y ha hecho hincapié en la necesidad de aunar fuerzas entre administración y sector privado para afrontar este reto, para lo que según el delegado “es necesario impulsar la oferta, posibilitando alcanzar un equilibrio en los precios de mercado”. Desde el Ayuntamiento, ha explicado el delegado, se aborda este reto desde diferentes ángulos, en primer lugar a través de la construcción de vivienda pública, convirtiendo a EMVS Madrid “en la primera promotora pública de España”. En el último año el Consistorio ha finalizado la construcción de 673 viviendas, hay 6.400 en f...Leer [+]

18 06 2024

La Comunidad de Madrid también vigilará las viviendas de uso turístico

La Comunidad de Madrid también vigilará las viviendas de uso turístico

La Comunidad de Madrid va a duplicar el número de inspectores encargados del control de la actividad de las viviendas de uso turístico (VUT) en la región. De este modo, 13 nuevos efectivos se unirán al equipo actual de 16, a los que se añadirán otras 4 personas para la recopilación e intercambio de datos. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha señalado que “uno de los grandes retos de la política turística actual es dar respuesta satisfactoria a la convivencia entre visitantes y ciudadanos en ámbitos como estas viviendas”.   “Desde el Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos y agentes del sector, estamos trabajando en la adopción de medidas normativas de comunicación y de agilización de los procedimientos, reforzando los equipos encargados del control de esta actividad”, ha añadido. De Paco Serrano también ha avanz...Leer [+]

14 06 2024

La relevancia de los profesionales en la prueba pericial

La relevancia de los profesionales en la prueba pericial

COAPIMADRID AIM asiste y participa como ponente en la mesa redonda sobre la Prueba pericial en el ámbito de la edificación y la vivienda, organizada por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y celebrada en el ICAM, durante la cual José Merino, Asesor Jurídico de COAPIMADRID AIM, explicó la importancia de que los abogados concreten la titulación del perito, la actividad a peritar, y la especialidad y subespecialidad del perito, a fin de que las designaciones sean lo más acertadas posible para evitar que se dilate el proceso o se impugnen los informes periciales.   Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria colegiados asociados en su esfera pericial tienen la función de evacuar consultas y dictámenes sobre el valor en venta, alquiler, cesión o traspaso de bienes inmuebles (urbanos y rústicos) y en todo tipo de procedimientos judiciales (penales, civiles y contenciosos). ...Leer [+]

13 06 2024

40 aniversario de la Agencia de Vivienda Social

40 aniversario de la Agencia de Vivienda Social

COAPIMADRID - AIM ha asistido al acto de celebración del 40 aniversario de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, acto que ha contado con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Se trata de la institución con más solera en la Comunidad de Madrid, contribuyendo a la ampliación de la oferta de vivienda disponible y ayudando a las personas que no tienen posibilidad de acceso a la vivienda con los precios actuales. Entre 2020 y 2022 la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid creó el 49% de la vivienda social a nivel nacional.  ...Leer [+]

13 06 2024

El Ministerio de Industria y Turismo prepara una plataforma digital de viviendas turísticas

El Ministerio de Industria y Turismo prepara una plataforma digital de viviendas turísticas

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado en diferentes foros el desarrollo de un registro único para las viviendas de uso turístico. Este número de registro será obligatorio para que puedan incluirse en las plataformas de comercialización y será complementario a los números de registro que actualmente tienen las comunidades autónomas.   En este contexto, ha explicado que "en breve pondremos en marcha nuestra propia plataforma digital, para que las webs que comercializan estas viviendas faciliten la información de todas las operaciones que se realicen, y daremos acceso a las comunidades autónomas a toda esta información". Esta plataforma permitirá a las CCAA controlar y detectar aquellas viviendas turísticas que no cuenten con las autorizaciones correspondientes y así poder aplicar sus regímenes disciplinarios a este tipo de alquiler. "Se trata de una herramienta", ha resumido Hereu, "que ayudará las diferentes localidades y ...Leer [+]

12 06 2024

El Banco de España muestra optimismo en la inversión en vivienda

El Banco de España muestra optimismo en la inversión en vivienda

El Banco de España augura un repunte de la inversión en vivienda en los próximos trimestres. Así lo ha recogido en el Boletín Económico correspondiente al segundo trimestre del año, boletín en el que analiza la economía española y realiza proyecciones macroeconómicas.   Dentro del apartado dedicado a la inversión productiva, el supervisor explica que "tras los descensos registrados en la segunda mitad del año pasado, la inversión productiva repuntó en el primer trimestre de 2024 impulsada por la inversión en otras construcciones y, en menor medida, en equipo de transporte". Y añade que "tras el descenso observado en el primer trimestre, se espera que la inversión en vivienda repunte ligeramente en los próximos trimestres, a tenor del comportamiento reciente del indicador de ejecución de obra y de las compraventas de vivienda".   En ...Leer [+]

11 06 2024

Cómo desarrollar tus proyectos profesionales en el sector inmobiliario

Cómo desarrollar tus proyectos profesionales en el sector inmobiliario

Ser Agente de la Propiedad Inmobiliaria colegiado asociado proporciona una nueva perspectiva para desarrollar proyectos profesionales en el sector, ya que ofrece un amplio abanico de servicios, entre otros disponer de un seguro de responsabilidad civil, asesoría jurídica gratuita, acceso al turno oficial de peritos y formación continua en valoraciones y tasaciones, así como la posibilidad de utilizar herramientas tecnológicas en la valoración de inmuebles, como TASAPI y el acceso a la herramienta de valoración MVI (Metodología Valoración Inmobiliaria del Colegio de Registradores)   Toda la información de los servicios está disponible en www.coapimadrid.es y en nuestras redes sociales  ...Leer [+]

10 06 2024

El precio de la vivienda sube con más fuerza en los municipios turísticos

El precio de la vivienda sube con más fuerza en los municipios turísticos

Los resultados de las diferentes variables que analizan el mercado de la vivienda en España ofrecen un escenario positivo para el sector inmobiliario. Según un análisis publicado por Caixabank Research en sus notas breves de actualidad económica y financiera, confirma la subida del precio de la vivienda a partir de los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana durante el primer trimestre del año. El crecimiento se ha situado en un 4,3%.   Caixabank Research, que para analizar la evolución de las magnitudes ha utilizado también fuentes como el Colegio de Registradores o el Instituto Nacional de Estadística, destaca que "el precio de la vivienda creció con más vigor en los municipios turísticos de más de 25.000 habitantes (8,5% interanual) que en los no turísticos (5,3% interanual)". La demanda extranjera en zonas turísticas estaría creando en los precios una "evolución a distintas velocidades".  ...Leer [+]

07 06 2024

Las oficinas se podrán convertir en 20.000 viviendas de alquiler a precio asequible en la Comunidad de Madrid

Las oficinas se podrán convertir en 20.000 viviendas de alquiler a precio asequible en la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, normativa que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible. La iniciativa del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo el aumento del parque de vivienda regional para facilitar así su acceso a los madrileños. Así, el Gobierno regional estima que la Ley se podrá aplicar para liberar 1,8 millones de metros cuadrados de locales para convertirlos en un total de 20.000 nuevos pisos en numerosos municipios. Esta medida fue anunciada por Miguel Ángel García Martín, Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid.   El texto, elaborado desde la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, se remite ahora a la Asamblea legislativa para su validación y entrada en vigor a finales de este mes. La nueva Ley del Ejecutivo regional se presenta con ...Leer [+]

06 06 2024

El precio de la vivienda crece en tasa anual 2,1 puntos, hasta el 6,3%, en el primer trimestre

El precio de la vivienda crece en tasa anual 2,1 puntos, hasta el 6,3%, en el primer trimestre

Después de un periodo de estabilización en la variación del precio de la vivienda, observado durante 2023, la variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el primer trimestre de 2024 aumentó 2,1 puntos y se situó en el 6,3%, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%. Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se situó en el 5,7%, más de dos puntos por encima de la registrada el trimestre anterior. Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva aumentaron un 5,5% en el primer trimestre de 2024 respecto al trimestre anterior y los precios de la vivienda de segunda mano subieron un 2,2%.  ...Leer [+]

05 06 2024

COAPIMADRID - AIM colabora con la Consejería de Vivienda para definir el marco regulatorio de la vivienda protegida

COAPIMADRID - AIM colabora con la Consejería de Vivienda para definir el marco regulatorio de la vivienda protegida

Dentro del Pacto Regional por la Vivienda y del Plan de choque de nuevas medidas de impulso para la vivienda 2024 2025 de la Comunidad de Madrid, COAPIMADRID - AIM y la Federación de Empresas de Intermediación Inmobiliaria (FEIN), asisten y participan, junto con otras Corporaciones y entidades, a la reunión convocada en la mañana del día de hoy por la Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio-Marchetti, para tratar de definir un nuevo marco regulatorio de la vivienda con protección pública en la Comunidad de Madrid con la futura aprobación de un nuevo Reglamento de Vivienda Protegida en la Comunidad de Madrid....Leer [+]

04 06 2024

El Euribor vuelve a bajar y se sitúa en el 3,680% en mayo

El Euribor vuelve a bajar y se sitúa en el 3,680% en mayo

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, baja en mayo hasta el 3,680% desde el 3,703% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 0,182 puntos. De esta forma, el índice de referencia en el ámbito hipotecario en España, vuelve a bajar, ya que también lo hizo en abril....Leer [+]

03 06 2024

COAPIMADRID – AIM en la edición SIMA 2024 que recibió a más de 19.000 personas

COAPIMADRID – AIM en la edición SIMA 2024 que recibió a más de 19.000 personas

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) ha participado en la edición 2024 del Salón Inmobiliario SIMA, que se ha celebrado los días 22 a 25 de mayo en IFEMA Madrid. COAPIMADRID – AIM ha estado disponible en el Stand B3 – 12 donde atendió a los profesionales del sector inmobiliario con inquietud para buscar una especialización profesional en el sector inmobiliario. SIMA, la principal feria del sector inmobiliario en España, cerró esta edición de 2024 con la visita de más de 19.000 personas, una cifra un 19% superior respecto a la pasada edición. Estas cifras suponen una consolidación del éxito de SIMA, que este año celebraba su 25ª edición. El perfil de estos visitantes es principalmente comprador de primera residencia (63%). Sin embargo, destaca el aumento del perfil de segunda residencia frente a la pasada edición (13%, tres puntos m&aac...Leer [+]

29 05 2024

Los medios destacan el impulso del arbitraje en la Comunidad de Madrid

Los medios destacan el impulso del arbitraje en la Comunidad de Madrid

Los medios de comunicación han difundido la XII Jornada de Arbitraje Inmobiliario del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid, entidad en la que el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios (COAPIMADRID – AIM) fue fundadora en el año 2009, en la que se explicaron los avances de esta vía alternativa para la resolución de los conflictos impulsada por la Comunidad de Madrid y en la que colaboran entidades y despachos de abogados.Medios como Servimedia, Fotocasa, Diario Siglo XXI, Noticiasde o Lawyerpress destacaron que la confianza en el arbitraje inmobiliario aumenta hasta un 62% por el crecimiento de la asistencia de la parte demandada a la vista del procedimiento arbitral. También destacaron los datos de la actividad del Consejo Arbitral, que a supuesto el dictado de 1.119 laudos desde 2010 hasta 2023, analizando una casuística muy variada que se produce en los contratos de arrendamiento de inmuebles. La incidencia más común resuelta es la resolución por falta de p...Leer [+]

27 05 2024

COAPIMADRID - AIM informa cómo desarrollar proyectos profesionales durante el SIMA

COAPIMADRID - AIM informa cómo desarrollar proyectos profesionales durante el SIMA

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) ha participado en la edición 2024 del Salón Inmobiliario SIMA, durante los días 22 a 25 de mayo en IFEMA Madrid. COAPIMADRID – AIM ha atendido a los profesionales del sector inmobiliario que estén buscando una especialización profesional en el sector inmobiliario. SIMA es la feria anual por excelencia del sector, donde se dan cita los principales protagonistas del ámbito immobiliario: promotoras, empresas públicas, colegios profesionales y compañías de tecnología, entre otros players.    Ser Agente de la Propiedad Inmobiliaria colegiado asociado proporciona una nueva perspectiva para desarrollar proyectos profesionales en el sector, ya que ofrece un amplio abanico de servicios, entre otros disponer de un seguro de responsabilidad civil, asesoría jurídica gratuita, acceso al turno oficial de peritos y formación co...Leer [+]

23 05 2024

La confianza en el arbitraje inmobiliario aumenta hasta un 62%

La confianza en el arbitraje inmobiliario aumenta hasta un 62%

La confianza en el arbitraje inmobiliario aumenta hasta un 62% por el crecimiento de la asistencia de la parte demandada a la vista del procedimiento arbitral en el periodo 2020 – 2023, tal y como se informó en la XII Jornada de Arbitraje Inmobiliario del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid, que se ha celebrado en Madrid y ha reunido a juristas y expertos para analizar las consecuencias de las últimas modificaciones legislativas en el arrendamiento. La asistencia de los demandados a la vista es de gran importancia pues se puede llegar más fácilmente a un acuerdo, al estar ambas partes ante el árbitro, quien, en su caso, recogerá el acuerdo pactado entre las partes en el laudo que ponga fin al proceso. Desde 2020 a 2023, esta asistencia ha ido progresivamente en aumento, alcanzando un cénit del 62% en las vistas celebradas durante 2022, según destacó Beatriz Moreno, Letrada del Consejo Arbitral para el Alquiler. Ello refleja un aumento progresivo de la confianza de las partes implicadas en...Leer [+]

21 05 2024

COAPIMADRID – AIM participa en la edición SIMA 2024

COAPIMADRID – AIM participa en la edición SIMA 2024

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) participa en la edición 2024 del Salón Inmobiliario SIMA, que se celebra los días 22 a 25 de mayo en IFEMA Madrid. COAPIMADRID – AIM se encontrará en el Stand B3 – 12 disponible para atender a los profesionales del sector inmobiliario que estén buscando una especialización profesional en el sector inmobiliario. Ser Agente de la Propiedad Inmobiliaria colegiado o asociado proporciona una nueva perspectiva para desarrollar proyectos profesionales en el sector, ya que ofrece un amplio abanico de servicios, entre otros disponer de un seguro de responsabilidad civil, asesoría jurídica gratuita, acceso al turno oficial de peritos y formación continua en valoraciones y tasaciones, así como la posibilidad de utilizar herramientas tecnológicas en la valoración de inmuebles, como TASAPI y el acceso a la herramienta de valoración MVI (Meto...Leer [+]

21 05 2024

El arbitraje evita el intervencionismo del alquiler de vivienda

El arbitraje evita el intervencionismo del alquiler de vivienda

El Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid consolida su liderazgo en el sector inmobiliario como vía para la solución alternativa de conflictos en materia de arrendamiento, ya que cada vez aumenta más la confianza de las partes en la institución y sigue con un ritmo sostenido en el tiempo de emisión de laudos. Además, a ello contribuye la escasísima incidencia de declaraciones de nulidad de los laudos. Los expertos creen que es fundamental la difusión de esta vía alternativa para que aumente su conocimiento entre los particulares, las empresas y profesionales. Así se reflejó en las diferentes ponencias que se celebraron en la XII Jornada de Arbitraje Inmobiliario del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar ayer y en la que juristas y expertos analizaron las Consecuencias de las últimas modificaciones legislativas en el arrendamiento. COAPIMADRID - AIM, entidad colaboradora del Consejo Arbitral, intervino en la jornada.  &nbs...Leer [+]

17 05 2024

Aprobada la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024

Aprobada la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024. Se trata de un plan ambicioso, diseñado para consolidar y expandir el uso de la IA en el conjunto de la economía y en la administración pública. Su despliegue se realizará en 2024 y 2025, y contará con recursos por 1.500 millones de euros, adicionales a los 600 millones ya movilizados, procedentes fundamentalmente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la adenda a dicho Plan.La IA se encuentra ya presente en diversos sectores de la economía, entre ellos el sector inmobiliario. La Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 está estructurada en 3 ejes   Eje 1: Refuerzo de las capacidades para el desarrollo de la IA   Este eje pone el foco en cuatro elem...Leer [+]

16 05 2024

Madrid resiste con solvencia la ralentización de la compra de vivienda en marzo

Madrid resiste con solvencia la ralentización de la compra de vivienda en marzo

La Comunidad de Madrid es la que resiste con mayor vigor la ralentización de la compra de vivienda que se ha producido en marzo a nivel nacional. En efecto, las compras de vivienda decayeron un 19,3% anual en el mes de marzo, según acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística, registrándose en toda España 44.878 compraventas.   Sin embargo, Madrid ha sido la segunda región en que menos se produce la caída, situándose en un descenso de tan solo un 10,9%, habiéndose registrado en la región 5.944 compraventas de vivienda. De esta forma, la Comunidad resiste con consistencia la ralentización.  ...Leer [+]

16 05 2024

El Gobierno prorroga la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028

El Gobierno prorroga la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de la suspensión de los desahucios hipotecarios. Con esta decisión se prorrogan las medidas de suspensión de lanzamientos sobre la vivienda habitual para la protección de los colectivos vulnerables hasta el 15 de mayo de 2028. La suspensión de lanzamientos hipotecarios prevista en la Ley 1/2013, de 14 de mayo, vigente hasta el 15 de mayo de 2024, ha formado parte del conjunto de herramientas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas del COVID-19, la guerra de Ucrania y, en particular, del aumento de la carga financiera de los hogares asociada a los préstamos hipotecarios sobre la vivienda habitual determinado por el endurecimiento monetario iniciado en el segundo semestre de 2022. En este contexto, resulta necesario mantener la protección de deudores y sus familias que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad, extendiendo la suspensión durante cuatro años adicion...Leer [+]

10 05 2024

Las oficinas se podrán convertir en viviendas de alquiler a precio asequible en la Comunidad de Madrid

Las oficinas se podrán convertir en viviendas de alquiler a precio asequible en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid impulsa una nueva Ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, analizada por el Consejo de Gobierno celebrado esta semana, que permitirá la transformación de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible. La iniciativa del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo el aumento del parque de vivienda regional para facilitar así su acceso a los madrileños.   El Gobierno madrileño estima que la Ley se podrá aplicar para liberar 1,8 millones de metros cuadrados de oficinas para su transformación en un total de 20.000 nuevos pisos en municipios de la región. La previsión del Gobierno es que la aprobación de la Ley se produzca durante las próximas semanas para su inmediata entrada en vigor tras su tramitación en la Asamblea de Madrid.   La normativa de la Comunidad de Madrid e...Leer [+]

09 05 2024

El precio del alquiler de vivienda habitual mantiene su tendencia al alza

El precio del alquiler de vivienda habitual mantiene su tendencia al alza

Los precios del alquiler de vivienda habitual se mantienen en una tendencia al alza en la etapa post pandemia. Es la evolución que dibujan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en su serie sobre los precios de alquiler correspondiente a 2022. Así, los datos muestran que la variación anual del Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) en el año 2022 fue del 2,7%. El índice publicado tiene como principal objetivo medir la evolución del precio de la vivienda alquilada como residencia habitual. La tasa del 2,7%, más de un punto superior a la de 2021, es la segunda más alta desde el inicio de la serie, en 2012. La variación de los precios de los arrendamientos fue diferente dependiendo del año de firma del contrato. Así, los nuevos contratos incrementaron sus precios un 5,3%, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2022 aumentaron un 2,1%.   ...Leer [+]

09 05 2024

La Comunidad de Madrid acelera las medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda

La Comunidad de Madrid acelera las medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda

La Comunidad de Madrid estrenará una nueva batería de rebajas fiscales sobre el IRPF, impuestos de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados, para favorecer el acceso a la vivienda a través de la compra o del alquiler que beneficiarán a cerca de medio millón de ciudadanos con un ahorro estimado de 118,2 millones de euros el primer año de su vigencia.   La iniciativa del Gobierno regional se incluye en una ley cuyo anteproyecto fue analizado ayer por el Consejo de Gobierno en el informe elaborado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Las nuevas rebajas fiscales se pondrán en marcha este año, según las previsiones el Ejecutivo regional, y se enmarcan dentro del Pacto Regional por la Vivienda presentado recientemente por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con el objetivo de facilitar la compra, el alquiler y combatir la despoblación   ...Leer [+]

08 05 2024

La Agencia Tributaria pone en marcha el plan Le llamamos para la declaración de la Renta

La Agencia Tributaria pone en marcha el plan Le llamamos para la declaración de la Renta

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha desde ayer el plan Le Llamamos para la confección de declaraciones de Renta por vía telefónica. Así, desde ahora y hasta el final de la campaña los contribuyentes que necesiten una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazamientos a una oficina.   También arrancó ayer la principal novedad de esta campaña, el plan especial de asistencia a personas mayores de 65 años en pequeños municipios de la geografía española. De esta forma, y gracias a la colaboración de los respectivos ayuntamientos, la Agencia podrá ofrecer a personas mayores residentes en más de 550 municipios de las 46 provincias del territorio en régimen común la confección de su declaración sin desplazamientos o, en algunos casos, con desplazamiento a un municipio muy cercano.   ...Leer [+]

06 05 2024

El Euríbor baja en abril y se sitúa en el 3,703%

El Euríbor baja en abril y se sitúa en el 3,703%

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, baja en abril hasta el 3,703% desde el 3,718% del mes anterior, según ha informado el Banco de España.Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 0,71 puntos....Leer [+]

30 04 2024

El 83,5% de los hogares se muestra satisfecho o muy satisfecho con la vivienda en que reside

El 83,5% de los hogares se muestra satisfecho o muy satisfecho con la vivienda en que reside

El 83,5% de los hogares se mostró satisfecho o muy satisfecho con la vivienda en que residía en 2023, según los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que incluye un módulo sobre condiciones de la vivienda y eficiencia energética. Este porcentaje de satisfacción fue 4,6 puntos inferior al registrado en 2012, empeorando en todos los tramos de ingresos. El estudio, atendiendo al nivel de ingresos, divide a la población total en cinco quintiles. El primero incluye al 20% de población con la renta más baja. El quinto, al 20% con renta más alta. En los hogares con ingresos más altos el 86,3% se mostró satisfecho o muy satisfecho con su vivienda en 2023 (frente al 88,0% en 2012). Por su parte, en los hogares con ingresos más bajos este porcentaje fue del 80,8% (dato inferior al 83,3% en 2012). ...Leer [+]

29 04 2024

COAPIMADRID - AIM aclara en la Cadena Ser dudas sobre la Ley de Vivienda

COAPIMADRID - AIM aclara en la Cadena Ser dudas sobre la Ley de Vivienda

Coapimadrid - AIM ha resuelto dudas sobre sobre la obligación legal del pago de los gastos de gestión del alquiler por parte del arrendador, modificación que entró en vigor el año pasado con motivo de la aprobación de la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda.   José Merino, Asesor Jurídico de Coapimadrid - AIM, ha explicado en los micrófonos de la Cadena Ser, en el programa A vivir que son dos días, que fue modificado el artículo 20.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos y que a partir de ese momento es el arrendador quien se hace cargo de los gastos de gestión del alquiler, cuando anteriormente a la reforma correspondían al inquilino. ...Leer [+]

26 04 2024

El Ayuntamiento de Madrid activa un plan para ordenar las viviendas de uso turístico

El Ayuntamiento de Madrid activa un plan para ordenar las viviendas de uso turístico

El Ayuntamiento de Madrid anunció ayer un plan para ordenar las viviendas de uso turístico (VUT) en el que congela la concesión de licencias y endurece las sanciones. Según explicó ayer el Consistorio madrileño en un comunicado oficial, desde el fin de la pandemia de la COVID-19, la oferta y la demanda de las viviendas de uso turístico en las principales ciudades ha aumentado de manera significativa. Este incremento ha reactivado el impacto que el crecimiento de este mercado, que en la mayoría de los casos es irregular, tiene sobre diferentes ámbitos de la vida en estas ciudades en general y de manera especial en Madrid: la desertización del centro, los problemas de convivencia con los vecinos, la reducción de la vivienda residencial y la afección en el turismo.  El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció ayer después de la Junta de Gobierno que el Ayuntamiento de la capital pone e...Leer [+]

25 04 2024

Intervención de COAPIMADRID - AIM en Cope analizando la situación del alquiler de vivienda

Intervención de COAPIMADRID - AIM en Cope analizando la situación del alquiler de vivienda

La Ley por el Derecho a la Vivienda está frenando el mercado del alquiler. Coapimadrid - AIM ha explicado en la cadena COPE las principales dificultades que está viviendo el mercado del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid y en España, especialmente tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda desde el año pasado.   José Merino, Asesor Jurídico de COAPIMADRID - AIM explicó ayer en los micrófonos de la Cadena COPE que "el problema está en la inseguridad jurídica para el propietario. Si el propietario tuviera la seguridad de que en caso de impago puede recuperar la vivienda en un tiempo razonable habría más parque de viviendas, pero no se está incentivando el alquiler. Los propietarios se aseguran tres meses: un mes de fianza y dos de garantía complementaria. Los procedimientos judiciales están tardando en torno a los 8 o 9 meses, pero si además el inquilino acredita que es persona en situación vulnerable, el p...Leer [+]

24 04 2024

Las hipotecas sobre vivienda se reactivan en febrero creciendo un 3,8% anual

Las hipotecas sobre vivienda se reactivan en febrero creciendo un 3,8% anual

La contratación de hipotecas sobre viviendas registradas crecieron un 3,8% anual durante el mes de febrero, según datos publicados por el Instituo Nacional de Estadística. De esta forma, las hipotecas se reactivan siguiendo la misma tónica que las compraventas de vivienda. El número de hipotecas registradas alcanzó 37.232 en febrero.Tal y como se ha publicado recientemente, la compraventa de vivienda se ha reactivado también en el mes de febrero, ya que las compras crecieron un 5,8% anual, alcanzando 52.796 operaciones.Por tanto, tanto en las compraventas como en las hipotecas sobre vivienda, el mes de febrero puede ser el inicio de una nueva etapa de tendencia a la reactivación tras un año 2023 en el que ha predominado la moderación y estabilidad en el número de operaciones....Leer [+]

23 04 2024

El Banco de España reclama prestar atención al mercado de trabajo y estimular el alquiler social para impulsar el mercado de la vivienda

El Banco de España reclama prestar atención al mercado de trabajo y estimular el alquiler social para impulsar el mercado de la vivienda

Prestar atención al mercado de trabajo, a las políticas tributarias y al alquiler social, son algunas de las recomendaciones que hace el Banco de España en el capítulo referido al mercado de la vivienda dentro de su informe anual de 2023, capítulo que se ha publicado hoy. El supervisor destaca los rasgos positivos propios del sector inmobiliario en España, como la fortaleza de la demanda de vivienda, el dinamismo en el mercado residencial y la prudencia del sector bancario en la concesión de préstamos hipotecarios, pero advierte de las dificultades que está viviendo el acceso a la vivienda y propone varias soluciones para afrontarlas. Según explica el informe, “la fortaleza de la demanda de vivienda, junto con una relativa rigidez de la oferta, se ha traducido en un incremento sostenido de los precios de compraventa y alquiler de vivienda desde 2014”. También destaca el informe que “a pesar del notable dinamis...Leer [+]

22 04 2024

La compra de vivienda comienza a dar signos positivos de reactivación y crece un 5,8% anual en febrero

La compra de vivienda comienza a dar signos positivos de reactivación y crece un 5,8% anual en febrero

Las compraventas de vivienda crecieron un 5,8% anual en el mes de febrero, ya que se inscribieron 52.796 operaciones de compraventa, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es destacable el aumento del 20,8% en obra nueva. Como ya se informó recientemente, las compraventas de vivienda han mejorado su dinamismo desde el inicio del año, ya que en el mes de enero de 2024 se registraron 54.346 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supuso solo una disminución del 2% anual, según publicó el Instituto Nacional de Estadística. Comienza a observarse de esta forma un cambio de tendencia respecto al ejercicio anterior, ya que en noviembre y diciembre de 2023 los resultados publicados por el INE mostraron que las operaciones disminuyeron un 15%, siendo esa la tónica general durante 2023.  ...Leer [+]

19 04 2024

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria analizan con el Ministerio de Vivienda el alquiler de temporada

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria analizan con el Ministerio de Vivienda el alquiler de temporada

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, presidió ayer la segunda reunión del Grupo de Trabajo creado y coordinado por MIVAU para avanzar en una propuesta normativa de regulación de los contratos de arrendamiento para uso distinto del de vivienda. En la sesión de hoy se han estudiado las diferentes propuestas enviadas por los miembros del grupo, muchas de ellas coincidentes con las del Ministerio, y se les ha emplazado a una tercera reunión para decidir las conclusiones.   La sesión constitutiva del Grupo tuvo lugar el pasado 22 de diciembre y su creación quedó recogida en la disposición adicional quinta de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda; mientras que los contratos de arrendamiento celebrados por temporada sobre fincas de uso vivienda están incluidos en el artículo 3 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU).   E...Leer [+]

17 04 2024

El crédito dudoso de hogares y empresas disminuyó un 3% en 2023

El crédito dudoso de hogares y empresas disminuyó un 3% en 2023

El crédito dudoso que engloba a los hogares y a las empresas experimentó una disminución tanto en términos interanuales (- 3%) como intertrimestrales (- 0,5%) a finales de 2023, según el informe correspondiente al cuarto trimestre de 2023 publicado recientemente por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) y que analiza la evolución de los créditos dudosos de hogares y empresas en el contexto de la economía.Según explica la AHE, "dentro de la cartera de los hogares, cabe reseñar la contribución negativa que ha manifestado el crédito dudoso con fines de adquisicíon de vivienda y, en menor medida, el crédito al consumo". Así, explica que el crédito para vivienda "ha sumado algo menos de 900 millones de euros de activos dudosos (+7.4%), pasando de tener una ratio del 2,3% en diciembre de 2022 a un 2,6% un año después".Este indicador es positivo porque "se sitúa en niveles similares a los observados prácticamente al inicio de la crisis de 2008, cuando l...Leer [+]

15 04 2024

El Gobierno agilizará las licencias de obra para impulsar vivienda nueva

El Gobierno agilizará las licencias de obra para impulsar vivienda nueva

El Gobierno ha anunciado que va a actualizar la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras. Previsiblemente, la modificación iniciará la consulta pública, a la que se podrá acceder a través de la web del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. De esta forma, se permitirá un nuevo empuje a la construcción de vivienda nueva.   "El objetivo es actualizar esta normativa porque lo aconseja el estudio que hemos hecho de necesidades de modificación puntuales, lo que tiene que ver con agilizar de nuevo la gestión urbanística", explicó la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, la semana pasada. También se pretende con esta modificación "introducir elementos muy importantes, como las nuevas técnicas constructivas, especialmente en lo que se refiere a la industrialización de la construcción, o los factores de sostenibilidad tamb...Leer [+]

11 04 2024

Los medios se hacen eco del análisis de COAPIMADRID - AIM sobre la vivienda pública

Los medios se hacen eco del análisis de COAPIMADRID - AIM sobre la vivienda pública

Los medios de comunicación se han hecho eco del análisis sobre la vivienda pública en la Comunidad de Madrid que fue realizado con motivo de la jornada "Los nuevos precios de VPO en Madrid. Posibilidades que se abren para el mercado",en la que los expertos Francisco Sánchez Ramos de Castro y Andrés Etreros Huerta, agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados, analizaron el impacto que tendrá en el futuro la Orden de 15 de febrero de 2024 por la que se han actualizado los precios de las viviendas con protección pública en la Comunidad de Madrid. La jornada fue organizada por el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID - AIM).   La duplicación del valor de los módulos de vivienda pública activará un empuje de nuevas viviendas públicas que se desarrollará "en colaboración público - privada y la mayor parte de ellas en alquiler". Así, estiman q...Leer [+]

10 04 2024

La actualización de los precios de VPO permitirá duplicar cada año la oferta de vivienda pública en los próximos cuatro años

La actualización de los precios de VPO permitirá duplicar cada año la oferta de vivienda pública en los próximos cuatro años

La actualización de los precios de las viviendas con protección pública en la Comunidad de Madrid, aprobada recientemente, permitirá duplicar cada año la oferta de vivienda pública en la región en los próximos cuatro años siendo la fórmula del alquiler social la que protagonizará el impulso de la vivienda. Así lo explicaron los expertos que participaron en la jornada sobre “Los nuevos precios de VPO en Madrid. Posibilidades que se abren pare el mercado”, organizada el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM). La Orden de 15 de febrero de 2024 por la que se establecen los precios de las viviendas con protección pública en la Comunidad de Madrid ha actualizado los módulos con un incremento de entre un 26% y un 56% para impulsar la vivienda asequible para la población con menos recursos. Todo ello permitirá un impulso de la construcción de vivienda pública en la regi...Leer [+]

09 04 2024

“El impulso de la vivienda necesita medidas realistas y el entendimiento entre sector público y privado”

“El impulso de la vivienda necesita medidas realistas y el entendimiento entre sector público y privado”

“La situación de la vivienda necesita medidas con realismo y entendimiento entre el sector privado y el público”, ha afirmado hoy Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, en la jornada Construyendo el Madrid del Futuro, organizada por El Periódico de España y celebrada en Madrid. El consejero destacó durante la inauguración de la Jornada, a la que ha asistido COAPIMADRID – AIM, que “la Comunidad de Madrid está poniendo todo lo que puede, como suelo público y rebajas fiscales”, entre otras medidas, para impulsar la vivienda.   Rodrigo explicó que “frente al intervencionismo priorizamos los modelos de colaboración público privada” y destacó los planes para impulsar la vivienda por parte de la Comunidad actualmente en marcha, como el Plan Vive, Mi Primera Vivienda o Plan Alquila, entre otros. Desde Madrid estamos “facilitando ayudas para el acceso a la vivienda, incluyend...Leer [+]

08 04 2024

Los precios de la vivienda bajan un 1,1% en la eurozona

Los precios de la vivienda bajan un 1,1% en la eurozona

Los precios de la vivienda bajaron un 1,1% en la eurozona en el cuarto trimestre de 2023, según Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Los precios, medidos por el Índice de Precios de la Vivienda, aumentaron un 0,2% en la UE en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En el tercer trimestre de 2023, los precios de la vivienda cayeron un 2,2% y un 1,1% en la zona del euro y la UE, respectivamente. En el caso de España, los precios registraron una subida anual del 4,3% en el último trimestre de 2023 (en comparación con el último trimestre del año anterior). Entre los Estados miembros sobre los que se dispone de datos, ocho mostraron una disminución anual de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre de 2023, y dieciocho mostraron un aumento anual. Las mayores caídas se registraron en Luxemburgo (-14,4%), Alemania (-7,1%) y Finlandia (-4,4%), mientras que los mayores aumentos se registraron en Polonia (+13,0%), Bulga...Leer [+]

05 04 2024

Conozca las fechas clave del calendario de la campaña de la declaración de la Renta

Conozca las fechas clave del calendario de la campaña de la declaración de la Renta

La campaña de la declaración de la Renta del ejercicio 2023 comenzó el 3 de abril y a partir de ese momento es bueno tener en cuenta las fechas más importantes del calendario para conocer los plazos de las diferentes actuaciones. Desde el pasado 3 de abril ya se puede presentar la declaración por internet a través de Renta Web. El próximo 29 de abril se abre el trámite para solicitar cita para el plan ‘Le Llamamos’ y la asistencia a mayores de 65 años en pequeños municipios, programa que comenzará el 7 de mayo. El plan de asistencia telefónica para los contribuyentes, que incluye llamadas salientes efectuadas por la Agencia Tributaria, facilita la presentación de declaraciones y estará operativo desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio y pueden acceder los contribuyentes con el mismo perfil que para la atención presencial. El 29 de mayo se puede solicitar cita para la atención presencial, programa que comenzará el 3 de junio para la confección de las decl...Leer [+]

04 04 2024

Perspectivas para el mercado de la vivienda pública en la Comunidad de Madrid

Perspectivas para el mercado de la vivienda pública en la Comunidad de Madrid

COAPIMADRID - AIM celebró ayer una interesante jornada sobre la actualidad del mercado de la vivienda pública en la Comunidad de Madrid, titulada Los nuevos precios de VPO en Madrid. Posibilidades que se abren para el mercado. Los expertos Francisco Sánchez Ramos de Castro y Andrés Etreros Huerta, agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados, analizaron el impacto hacia el futuro de la reciente actualización de los precios de la vviienda pública en la región.Además de la evolución del mercado de la vivienda pública desde las etapas anteriores a la crisis inmobiliaria de 2008, los expertos explicaron los escenarios que tendrá el mercado en los próximos meses y años con motivo de la aprobación de la Orden de 15 de febrero de 2024 por la que se establecen los precios de las viviendas con protección pública de la Comunidad de Madrid.Por otra parte, los ponentes de la jornada recordaron que ya está convocado el Curso de Gestión Inmobiliaria COAPIM24, qu...Leer [+]

03 04 2024

El euríbor repunta hasta el 3,718% en marzo

El euríbor repunta hasta el 3,718% en marzo

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, sube en marzo hasta el 3,718% desde el 3,671% del mes anterior, según ha informado el Banco de España. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un aumento de 0,71 puntos. ...Leer [+]

02 04 2024

El ahorro de los hogares aumentó 4,1 puntos en 2023 y se sitúa en el 11,7% de su renta disponible

El ahorro de los hogares aumentó 4,1 puntos en 2023 y se sitúa en el 11,7% de su renta disponible

El ahorro de los hogares españoles aumenta después de varios meses marcados por la moderación de la inflación y la estabilidad del empleo y se mantiene a la expectativa de cómo evolucionen los tipos de interés en los próximos meses para adoptar decisiones que afectan a la adquisición de vivienda.   Según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, la renta nacional bruta alcanzó los 384.435 millones de euros en el cuarto trimestre y la renta nacional disponible bruta se situó en 381.291 millones. En el conjunto del año 2023, la renta nacional supuso 1.452.661 millones, un 7,4% superior a la de 2022.   La tasa de ahorro de los hogares se estimó en el 17,3% de su renta disponible bruta en el cuarto trimestre, frente al 15,0% del mismo periodo de 2022. En el conjunto del año 2023, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 11,7% de su renta disponible...Leer [+]

01 04 2024

Comienza la campaña de la declaración de la Renta

Comienza la campaña de la declaración de la Renta

La campaña de la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2023 comienza este miércoles 3 de abril y se extiende hasta el día 1 de julio de 2024. En el supuesto de efectuarse domiciliación bancaria del pago, el plazo finaliza el 26 de junio de 2024. Con efectos desde 1 de enero de 2023, están obligados a realizar la declaración todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del periodo impositivo hubieran estado de alta como trabajadores por cuenta propia en el Régimen de Autónomos o en el Régimen de Trabajadores del Mar.   Hay que tener en cuenta que el límite excluyente de la obligación de declarar para los contribuyentes que perciban rendimientos íntegros del trabajo se eleva de 14.000 a 15.000 euros en los siguientes supuestos: cuando procedan de más de un pagador; cuando perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas; cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obl...Leer [+]

27 03 2024

El Gobierno propone la reforma de la Ley del Suelo para impulsar la vivienda

El Gobierno propone la reforma de la Ley del Suelo para impulsar la vivienda

El Consejo de Ministros ha aprobado el texto para la modificación de la Ley estatal de Suelo y Rehabilitación Urbana, para su tramitación en las Cortes Generales, con el fin de “dar seguridad jurídica” y “evitar que los errores de carácter formal que sean subsanables” puedan conllevar la nulidad total de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística. El Gobierno recupera así el proyecto que decayó en la anterior legislatura. Mediante el texto aprobado se propone una reforma legislativa que dote a estos importantes instrumentos de planificación territorial y urbanística de la estabilidad, certeza y seguridad jurídica que demandan, porque los planes urbanísticos son una herramienta imprescindible para el desarrollo de pueblos y ciudades con criterios de sostenibilidad, la política de vivienda, la generación de empleo y, en general, la economía nacional. Se trata de aportar medidas para dar estabilidad y seguridad jurídica a los trám...Leer [+]

26 03 2024

Las hipotecas se mantienen con un 10,3% anual de moderación en enero, pero mejoran un 32,9% las cifras de diciembre

Las hipotecas se mantienen con un 10,3% anual de moderación en enero, pero mejoran un 32,9% las cifras de diciembre

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 33.128 durante el mes de enero de 2024, lo que supone un 10,3% menos en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. La evolución ha sido mejor en la comparativa mensual, ya que ha crecido un 32,9% respecto a las hipotecas sobre vivienda inscritas en diciembre....Leer [+]

25 03 2024

Los nuevos precios de VPO en Madrid, posibilidades que se abren para el mercado

Los nuevos precios de VPO en Madrid, posibilidades que se abren para el mercado

Los agentes inmobiliarios colegiados asociados recibirán un curso de formación sobre los nuevos precios de VPO que se han aprobado en la Comunidad de Madrid, que se celebrará en la sede de COAPIMADRID - AIM el próximo 3 de abril a partir de las 17 horas. Andrés Etreros Huertas, Arquitecto técnico e Ingeniero de Edificación, y Francisco M. Sánchez Ramos de Castro, Arquitecto, ambos APIS colegiados, serán quienes impartan la jornada.   La jornada se denomina Los nuevos precios de VPO en Madrid. Posibilidades que se abren para el mercado; para más información pueden consultar con COAPIMADRID - AIM en el teléfono 91 542 35 35   Por otra parte, hay que recordar que ya está convocado el Curso de Gestión Inmobiliaria COAPIM24, que incluye materias relevantes y que dan acceso a un conocimiento especializado para los profesionales inmobilia...Leer [+]