<< Mostrando noticias del Coapi de Madrid, del 1 al 50, de un total de 283 >>
Las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 11% anual en enero
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 38.058, un 11,0% más que en enero de 2024. El importe medio de estas operaciones fue de 152.233 euros, con un aumento del 11,9%. Así se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) aumentó un 6,4%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,08% y el plazo medio de 25 años. El 35,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 64,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,94% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,17% para las de tipo fijo. El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad aument&o...Leer [+]
La compraventa de viviendas en enero marca récord con 60.650 operaciones, creciendo un 11% anual
Las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 11,0% durante el mes de enero, alcanzando la cifra de 60.650 operaciones, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Este resultado es el mejor obtenido en enero en el mercado inmobiliario en 17 años, es decir, desde la etapa del boom. El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de enero fue de 200.987, lo que supuso un 3,7% más que en el mismo mes de 2024. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 117.973, con un crecimiento anual del 8,4%. El 88,0% de las compraventas registradas en enero correspondieron a fincas urbanas y el 12,0% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,4% fueron compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 4...Leer [+]
Ya se puede acceder a la Campaña de la Renta 2024
Ya está disponible la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña de Renta 2024, de modo que se puedan adelantar las gestiones dirigidas a la presentación de la declaración de Renta correspondiente al ejercicio 2024, que se podrá presentar desde el próximo 2 de abril. Consulte toda la información en la página web de la Agencia Tributaria Como novedad para la Campaña de la Renta 2024, Hacienda también ha previsto poner a disposición de determinados contribuyentes la nueva modalidad "RENTA DIRECTA", para la presentación de declaraciones que no requieren modificaciones en el borrador de Renta WEB. No obstante, cuando se necesite realizar cualquier modificación (datos personales, deducciones autonómicas …) en la declaración originaria o bien modificar la ya presentada, siempre podrán acceder a "Renta WEB"...Leer [+]
Las ejecuciones hipotecarias en la Comunidad de Madrid aumentaron un 8,3% en 2024
En 2024, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la Comunidad de Madrid aumentó un 8,3 por ciento con respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que había mostrado desde 2022. En el pasado ejercicio, se iniciaron en la región un total de 2.204 ejecuciones hipotecarias, según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Las ejecuciones hipotecarias aumentaron en la mayor parte de las Comunidades Autónomas. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2024 (5.519), seguido por Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid (2.204) y Murcia (1.229). Los 2.756 lanzamientos practicados en el año 2024 en Madrid, un 16,4 por ciento más que el año anterior, af...Leer [+]
El límite al alquiler de vivienda desciende de nuevo y se sitúa en el 2,08% en febrero
El tope a los arrendamientos de vivienda ha vuelto a bajar y se ha situado en el 2,08% para el mes de febrero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, ya que es el INE la entidad que está encargada de elaborarlo y publicarlo por ley. El índice publicado forma parte de una serie que se publica mensualmente coincidiendo con la publicación del Índice de Precios de Consumo, índice este último que se ha situado en el 3%, una décima por encima que la registrada en enero. El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a...Leer [+]
Modelos de declaración del IRPF y de Patrimonio para el ejercicio 2024
En el BOE de 14 de marzo se ha publicado la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2024, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En dicha orden también se desarrolla la disposición final décima sexta de la Ley 7/2024, para la que se determina la forma y plazo de presentación del formulario de apoderamiento para la solicitud de la devolución por aportaciones a mutualidades en relación con el periodo impositivo 2019 y ejercicios anteriores no prescritos. Borrador de declaración del IRPF ...Leer [+]
Los expertos analizan los métodos de valoración de inmuebles
La Jornada sobre Valoración y Tasación de inmuebles organizada por COAPIMADRID - AIM ha analizado los aspectos esenciales para elaborar una tasación de un inmueble. Los expertos Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, APIS colegiados y arquitectos, han explicado cómo se obtienen los datos (superficies, planos, tipos de interés y valores), así como los métodos de valoración con casos prácticos. ...Leer [+]
Entrevista en 'Brainsre News'
El medio de comunicación Brainsre News ha publicado una entrevista con Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID - AIM. En ella advierte sobre la falta de regulación en la intermediación inmobiliaria en España, un vacío legal que deja desprotegidos a consumidores y empresas. «Cualquier persona, sin formación alguna, puede asesorar en compraventa y alquiler sin garantías de seguridad jurídica», señala. Además, destaca la necesidad de establecer requisitos obligatorios de capacitación y solvencia para los agentes inmobiliarios, incluyendo formación superior, experiencia y seguros de responsabilidad civil. En cuanto a fraudes, alerta sobre el auge de estafas digitales en alquileres vacacionales y promociones fantasma, cuyos casos aumentaron un 4% en 2023, afectando especialmente a Andalucía y Comunidad Valenciana. Además, critica la ineficacia del actual registro voluntario de agentes en Madrid y defiende su obligator...Leer [+]
El Gobierno impulsa la normativa española sobre Inteligencia Artificial
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, que busca garantizar un uso de la Inteligencia Artificial que sea ético, inclusivo y beneficioso para las personas. Este instrumento normativo adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor, bajo un enfoque regulador que impulsa la innovación. El Anteproyecto de Ley, que se tramitará por la vía de urgencia, seguirá ahora los trámites preceptivos antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva como Proyecto de Ley y envío a las Cortes Generales para su aprobación. Con el objetivo de que la Unión Europea disponga de un marco legal común para el desarrollo, comercialización y uso de sistemas de IA que eviten los riesgos para las personas, el reglamento prohíbe determ...Leer [+]
El liderazgo y el avance de los derechos protagonizan el Día Internacional de la Mujer
Los derechos de la mujer han experimentado un notable avance desde la Declaración de Beijing en 1995 y el aumento de la presencia de las mujeres en puestos directivos afianza cada vez más su liderazgo. Así lo explicaron las mujeres que participaron en la mesa redonda "Liderando el cambio hacia la igualdad: mujeres que inspiran", organizada por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y celebrada en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer 2025. Su experiencia en puestos de responsabilidad les ha permitido conocer de cerca la evolución de los derechos de la mujer en las últimas décadas y los retos pendientes. Matilde Fernández Sanz, Presidenta del Observatorio Soledades de la Fundación ONCE y ex ministra de Asuntos Sociales, apuntó que "todos los observatorios dejan claro que los avances han sido importantes cualitativa y cuantitativamente". En este sentido, destacó que Naciones Unidas ha constatado que se ha...Leer [+]
El precio de la vivienda escala con una subida de 3,2 puntos hasta el 11,3% en el cuarto trimestre de 2024
La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el cuarto trimestre de 2024 aumentó 3,2 puntos, y se situó en el 11,3%, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva subió 2,5 puntos, hasta el 12,3% y la variación de la vivienda de segunda mano se situó en el 11,1%, con un incremento de 3,2 puntos respecto a la registrada el trimestre anterior. De esta forma, la evolución del precio de la vivienda sigue escalando en una tendencia al alza que se ha consolidado durante todo 2024. ...Leer [+]
El veto a los pisos turísticos exige previsión expresa en los estatutos de la comunidad
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que examina de nuevo la legalidad de la limitación en el título constitutivo de las facultades dominicales de propietarios de pisos en un edificio sometido a régimen de propiedad horizontal. Comienza recordando, con cita de las sentencias antecedentes, la legalidad de tales limitaciones estatutarias siempre que sea una prohibición fundada en una estipulación clara y precisa (en este caso del destino turístico). En este punto, la mera descripción del inmueble con indicación del destino de los pisos o locales, no supone una limitación del uso o facultades dominicales. En el caso enjuiciado, en los estatutos se describe el destino de los pisos del inmueble “[a] viviendas del titular propietario o arrendatario con o sin oficinas o despachos propios de la profesión del habilitante”. Por otra parte, las prohibiciones de los esta...Leer [+]
Más protección para los consumidores financieros
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos, por el que se transpone la Directiva europea sobre la materia y se modifica la Ley de contratos de crédito al consumo (Ley 16/2011/ y la Ley de contratos de crédito inmobiliario /Ley 5/2019). El proyecto una vez aprobado por el Gobierno será remitido al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. El proyecto normativo refuerza la protección de los consumidores financieros, especialmente de los que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica garantizando que se respetan sus derechos, y se les ofrecen soluciones para afrontar sus deudas. Asimismo, se favorece la estabilidad financiera, facilitando que las entidades financieras puedan vender sus carteras de créditos, permitiéndoles sanear sus balances y mejorar su solvencia. Con este objetivo, el Proyecto de Ley regula la compraven...Leer [+]
El Euríbor vuelve a descender y se sitúa en el 2,407% en febrero
El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, baja en febrero hasta el 2,407% desde el 2,525% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 1,264 puntos. ...Leer [+]
El Tribunal Supremo decidirá si es exigible la visita personal al inmueble en la valoración pericial
El Tribunal Supremo decidirá próximamente si es exigible o no la visita personal al inmueble en la actividad de valoración pericial. El Alto Tribunal analizará esta cuestión con motivo de dos recursos de casación que se han presentado contra dos sentencias de Tribunales Superiores de Justicia, una de ellas del Tribunal Superior de Extremadura que ha respaldado una valoración pericial de un inmueble realizada con ortofotografías del Instituto Geográfico Nacional, del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea y de Google Maps España, así como el plano de cartografía catastral. Según la sentencia del tribunal autonómico, el perito analizó “de manera individualizada las fuentes documentales y aporta planos y fotografías que hacen innecesaria la visita personal al bien inmueble”. Después de recibir dos recursos de casación en idéntico sentido, la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha aceptado en un auto de 12 de febrero de 2025, que la cuestió...Leer [+]
Valoración y tasación de inmuebles
La valoración y tasación de inmuebles protagonizará la próxima jornada que se celebrará de forma presencial y online el próximo 14 de marzo en la sede de COAPIMADRID - AIM de 11:00 a 13:30 horas y en la que se abordarán cuestiones prácticas y de utilidad para la actividad de valoración de inmuebles por parte de los profesionales. Una primera parte tratará de los trabajos iniciales y de la toma de datos (que incluye la lectura de planos, las superficies, tipos y su cálculo, los tipos de interés y Valor de actualización) y en una segunda parte se explicará el método de tasación: compensación (que incluye las bases para su aplicación - Estudio de mercado, la metodología - homogeneización de las muestras y un ejemplo resuelto). La jornada será impartida por Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, APIS colegiados y arquitectos. Para más informaci&oa...Leer [+]
La Comunidad de Madrid alcanza las 3.200 viviendas adjudicadas a través del Plan Vive
La Comunidad de Madrid ha entregado una nueva promoción de viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible en Alcalá de Henares, y alcanza las 3.200 adjudicadas desde el comienzo de la legislatura. Estas se reparten entre ocho municipios de la región, Getafe, Alcorcón, Tres Cantos, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Madrid capital y la ciudad complutense, siendo esta última una de las más beneficiadas con 456 pisos. Las nuevas viviendas de Alcalá de Henares del Plan Vive se distribuyen en 54 de un dormitorio, 64 de dos y 38 de tres, con siete adaptadas a personas con movilidad reducida. Cuentan, igualmente, con garaje y trastero, servicio de conserjería, piscina y gimnasio en las zonas comunes. Los precios de renta de estos pisos oscilan entre los 576 y los 813 euros al mes. Todos disponen con el certificado BREEAM de eficiencia energética y aerotermia para el agu...Leer [+]
Recuerde las principales fechas para la Declaración de la Renta 2024
¿Cuándo comienza y acaba la campaña de la Renta 2024? Las fechas para confeccionar la declaración de Renta y Patrimonio 2024 están disponibles en el calendario del contribuyente 2025 y son las siguientes: • 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024. • 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio). • 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio). ...Leer [+]
El Gobierno impulsa las acciones colectivas de los consumidores para reclamar daños
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión al Congreso del Proyecto de Ley de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios. Se trata de una norma que da cumplimiento a la Directiva (UE) 2020/1828 del Parlamento Europeo y del Consejo y que pone fin a la actual regulación parcial y dispersa sobre esta materia creando un procedimiento judicial específico, regulado en un mismo título de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La reforma, propuesta por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, pretende fortalecer la posición de los consumidores permitiendo que la reclamación contra un persona física o jurídica la pueda hacer, de manera colectiva, una entidad legalmente habilitada para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. La disposición legiti...Leer [+]
Justicia destaca la relevancia de la mediación para evitar litigios
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, participó en las jornadas 'La mediación y los MASC en la Ley Orgánica de Eficiencia', un evento organizado por el Ministerio que ha reunido a más de un centenar de profesionales de la comunidad jurídica en el Palacio de Parcent. En su intervención, el ministro aseguró que la nueva ley supone un gran avance, ya que apuesta decididamente por la solución extrajudicial de conflictos, con el fin de reducir los litigios, agilizar la resolución de controversias y lograr así una mejor Justicia. Por ello, Bolaños ha enfatizado en la necesidad de hacer pedagogía para impulsar los medios adecuados de solución de controversias, un recurso que ya ha funcionado durante décadas en conflictos del orden social, y que ahora se pretende hacer extensiva a otros órdenes. Para ello, la nueva norm...Leer [+]
Los pagos con instrumentos diferentes al dinero efectivo aumentaron un 11,4% en el primer semestre de 2024
La información estadística sobre servicios de pago en España correspondiente al primer semestre de 2024 muestra que el número total de operaciones de pago con instrumentos distintos del efectivo alcanzó 8.669 millones, un 11,4% más que en el mismo periodo de 2023, según ha recogido un informe estadístico del Banco de España. El importe fue de 6,1 billones de euros, un 5,4% más que en el primer semestre de 2023. Por volumen, los pagos con tarjeta aglutinaron el 64,2% del total de operaciones, mientras que las transferencias suponen el 16,3% del total. Atendiendo al importe de cada uno de los medios de pago, la situación es la contraria: las transferencias concentran el 88,4% del importe abonado en operaciones de pago sin efectivo, mientras que las tarjetas supusieron el 2,9% del total. Esto indica que las tarjetas son el medio de pago más utilizado en España para realizar pequeños pagos, mientras que las transferencias se utilizan p...Leer [+]
La compraventa de vivienda aumentó un 10% durante 2024 alcanzando las 641.919 operaciones
Las compraventas de vivienda alcanzaron las 641.919 operaciones durante el año 2024, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Las compraventas según el régimen de protección y estado supuso que el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 10,3% en el año 2024 y el de protegidas un 6,7%. Por su parte, el número de operaciones sobre viviendas nuevas se incrementó un 23,4% y el de usadas un 6,9%. Por otra parte, en el mes de diciembre las compraventas de vivienda también experimentaron un crecimiento, que se situó en el 37,7%, al alcanzar las 50.337 operaciones. Y en los resultados del conjunto del año, la Comunidad de Madrid experimentó un crecimiento por encima de la media, ya que las operaciones crecieron un 10,4%. ...Leer [+]
Las hipotecas sobre viviendas crecieron un 11,2% en 2024
El número de hipotecas sobre viviendas en el conjunto de 2024 fue de 423.761, un 11,2% mayor al del año anterior, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. El capital prestado se situó en 61.730,5 millones, con un aumento del 14,2% y el importe medio se incrementó un 2,7%, hasta 145.673 euros. El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en 2024 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se dieron en Galicia (26,6%), Comunidad Foral de Navarra (21,2%) y La Rioja (19,0%). La Comunidad de Madrid también experimentó un crecimiento, que se ha situado en el 10,4%.Por otra parte, las hipotecas también se anotaron un buen registro en el mes de diciembre, ya que el número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 32.249, un 30% anual....Leer [+]
Nueva rebaja fiscal en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que en el Consejo de Gobierno se iniciará la tramitación de una nueva rebaja fiscal en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que beneficiará a 14.000 madrileños y generará un ahorro estimado de 140 millones de euros anuales. En concreto, se eleva del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y será aplicable a todo el Grupo III de parentesco, siendo Madrid pionera en España en introducir la medida en ambas modalidades del tributo para este grado. El Consejo de Gobierno autorizará así comenzar el proceso de audiencia e información pública del anteproyecto de Ley de esta rebaja fiscal que seguirá consolidando como la Comunidad Autónoma con los impuestos más bajos de toda España. Se trata de una de las señas de identidad de la política económica madrileña para generar emple...Leer [+]
La brecha digital por edad se está reduciendo en el ámbito bancario
Cada vez usamos más la banca online para relacionarnos con nuestro banco. Pero hay muchos ciudadanos, sobre todo entre los mayores, que no usan la banca digital y que prefieren pagar en efectivo o hacer sus gestiones visitando su banco. Para estas personas, un menor número de oficinas bancarias o una mayor distancia a los puntos para obtener el efectivo puede ser un obstáculo para manejar sus cuentas y realizar sus pagos. Y un acceso sencillo al efectivo y demás servicios financieros es fundamental para nuestra vida cotidiana. Los usuarios de banca digital la valoran favorablemente, por su comodidad, rapidez y porque no está sujeta a horarios ni distancias. Pero el uso de la banca online es mayor que la preferencia que se declara por ella en todos los grupos de población considerados. En todo caso, hay grandes diferencias por edades, nivel de renta y nivel de estudios. Las personas mayores, principalmente, pero también la población con niveles de ingresos y de estudios bajos, son más reticentes a us...Leer [+]
El límite al alquiler de vivienda desciende hasta el 2,19% en enero
El tope a los arrendamientos de vivienda ha descendido hasta el 2,19% para el mes de enero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, ya que es el INE la entidad que está encargada de elaborarlo y publicarlo por ley. El índice publicado forma parte de una serie que se publica mensualmente coincidiendo con la publicación del Índice de Precios de Consumo, índice este último que se ha situado en el 2,9%, una décima más que la registrada en diciembre. El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada e...Leer [+]
La Comunidad de Madrid lidera en España la construcción de vivienda protegida con cerca de 11.000
La Comunidad de Madrid lidera la construcción de vivienda protegida construida en España con 10.775 nuevos hogares en el periodo 2021/23, según los últimos datos publicados por el Gobierno central a través del Observatorio de la Vivienda y el Suelo. Esta estadística oficial del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana refleja, además, que durante 2021/23 la Comunidad de Madrid también fue líder en España al edificar el 22,4% del total de las casas terminadas con cerca de 50.000. La región es líder también en la colaboración público-privada con más de 115.000 hogares protegidos en 18 años, un 72%. Además, esta tendencia es creciente y en los últimos 10 años el 89% de las viviendas de este tipo se han edificado gracias a esta colaboración. La Age...Leer [+]
La tasación pericial contradictoria ayuda a los consumidores en la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
Los agentes de la propiedad inmobiliaria ponen en valor la utilidad de la tasación pericial contradictoria para conseguir un mejor asesoramiento a los compradores y vendedores en el mercado inmobiliario, especialmente en el ámbito de la fiscalidad. Ésta es una de las principales conclusiones de la Jornada sobre Tasaciones Periciales Contradictorias, que fue celebrada ayer en la sede de COAPIMADRID - AIM de forma presencial y telemática, y que abordó uno de los aspectos más beneficiosos de la actividad profesional para los consumidores y usuarios: la valoración inmobiliaria. Con motivo de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, los expertos Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, Apis colegiados y arquitectos, analizaron el contexto legislativo y práctico para conseguir optimizar la tasación pericial contradictoria. Esta posibilidad, que los agentes de la propiedad inmobiliaria pueden desarrolla...Leer [+]
La Comunidad de Madrid licitará las primeras 4.472 viviendas del programa Plan Vive Solución Joven
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer la licitación de las primeras 4.472 viviendas del programa Plan Vive Solución Joven, dirigidas exclusivamente a madrileños de hasta 35 años para fomentar su emancipación. “De las 2.000 previstas pasamos a aumentar la oferta a más del doble repartidas en once municipios”, señaló tras la entrega de llaves a 282 familias adjudicatarias de pisos del Plan Vive en Colmenar Viejo. En el acto estuvo presente Raúl Cruz Castro, Vicepresidente de COAPIMADRID - AIM. Como ha detallado, las localidades incluidas en este modelo de colaboración público-privada y edificación industrializada serán San Sebastián de los Reyes (1.068), Alcobendas (750), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81), Torrejón de Velasco (38), Valdemoro (150), Tres Cantos (280), Madrid capital (806) y Colmenar Viejo (332). ...Leer [+]
Madrid lidera el ránking de ciudades con vivienda pública para alquiler asequible
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), lidera el ranking de vivienda pública en régimen de arrendamiento en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 que ha publicado recientemente el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. En concreto, Madrid cuenta con un parque residencial de 9.082 pisos sociales destinados a arrendamiento asequible. El estudio del Observatorio de Vivienda y Suelo sitúa en segundo lugar al Ayuntamiento de Barcelona, con un parque de 8.520 viviendas púbicas de alquiler. Por detrás, se posicionan el Consistorio de Málaga, con 4.311 inmuebles protegidos en régimen de arrendamiento; Bilbao, con 4.223 viviendas de alquiler asequible; Zaragoza, con un parque de 2.258 pisos, y Sevilla, con 2.144 unidades. Madrid ha alcanzado por primera vez el pr...Leer [+]
La Comunidad de Madrid ultima el Decreto que reordenará campings, autocaravanas y casas móviles
La Comunidad de Madrid está ultimando el Decreto que reordenará los campamentos turísticos y autocaravanas en la región para adaptar la normativa a las transformaciones del sector. Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado la solicitud del dictamen a la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno regional. Se trata del último trámite previo a la aprobación definitiva de esta nueva ordenación de los campamentos de turismo y de las áreas de acogida y pernocta de autocaravanas, cámperes y similares en la Comunidad. En la región hay un total de 21 campamentos turísticos, definidos como el espacio de terreno debidamente delimitado y acondicionado con los servicios e instalaciones, según su categoría, para su ocupación temporal por personas que pretendan hacer vida al aire libre con fines vacacionales. ...Leer [+]
La mejor accesibilidad del crédito impulsó la demanda de vivienda de los hogares en 2024 y crea un entorno favorable para 2025
La evolución descendente de los tipos de interés en el segundo semestre de 2024 prolongará sus efectos beneficiosos durante la primera mitad de 2025, aunque se hayan observado dificultades debido al crecimiento del precio de la vivienda. Ésta es una de las principales conclusiones del Informe sobre la situación financiera de los hogares y empresas del segundo semestre de 2024, publicado por el Banco de España. Según explica el informe, "para los hogares endeudados a tipo de interés variable, la carga por intereses ha comenzado a descender, tendencia que se intensificará en los próximos trimestres de cumplirse las expectativas de los mercados financieros sobre los tipos de interés". Así, apunta, "se estima que en la primera mitad de 2025 más de un 60% de los préstamos a tipo de interés variable concedidos a las familias (y también a las empresas) podrían ver reducido su coste en más de 100 puntos básicos con respecto a sep...Leer [+]
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo con más de 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo y es la que más ha crecido en términos absolutos en el último año, con 108.744 nuevos trabajadores y un incremento del +3%, seis décimas por encima del dato de España (+2,4%), según las estadísticas publicadas por el Gobierno central correspondientes a enero. Esto significa que en la región se han generado casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo (22,1%) de todo el país, según ha informado la Comunidad de Madrid. Estos datos elevan el número total de afiliados a 3.740.014 personas, y muestran que en ese periodo se han generado en la región 298 empleos cada día. Por su parte, el número de autónomos aumenta en 10.763 personas, un +2,5% más que el año anterior y más del doble de la media estatal (+1,2%), dejando el total de trabajadores por cuenta propia en 434.263. En cu...Leer [+]
El Euríbor repunta y se sitúa en el 2,525% en enero pero no provocará subida en las hipotecas variables
El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, sube en enero hasta el 2,525% desde el 2,436% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 1,084 puntos, según ha publicado el Banco de España. Este repunte no impactará en la revisión de las hipotecas porque se encuentra un punto por debajo respecto de enero de 2024, por lo que las cuotas de las hipotecas variables no subirán. ...Leer [+]
El Ayuntamiento de Madrid permite pagar por Bizum todos los impuestos municipales
El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por la digitalización en sus relaciones con los ciudadanos y por la simplificación de los trámites administrativos. Así, para ofrecerles la mayor rapidez y comodidad posibles para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, a partir de este mes de febrero, a las plataformas de pago que el Consistorio ya tiene disponibles para el abono de impuestos, tasas y demás ingresos de derecho público municipales como el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria, la domiciliación bancaria o la descarga de los documentos necesarios para realizar el pago presencial en las entidades financieras colaboradoras, se añadirá el pago por Bizum. Mediante esta iniciativa impulsada desde el Área de Economía, Innovación y Hacienda en colaboración con el organismo Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), el Consistorio ha desarrollado la opción de pago por Bizum a través de la web municipal y pone de manifiesto su apuesta por e...Leer [+]
España expone en Bruselas las prioridades de la política de vivienda
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se ha reunido con el Comisario Europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, en la sede de la Comisión Europea para exponer las prioridades del Gobierno de España en materia de vivienda. La ministra ha expuesto al Comisario que la política pública de vivienda es una prioridad “absoluta” para el Gobierno de España y le ha trasladado que las líneas maestras de su Departamento pasan por incrementar el parque público de vivienda español y alinearlo con los niveles europeos; seguir impulsando la rehabilitación del parque residencial e impulsar nuevas políticas de acceso a la vivienda para los jóvenes. En el marco de la buena sintonía de la reunión, Rodríguez ha trasladado al Comisario la predisposición del Ejecutivo para trabajar junto a la Comisión Europea, así como diverso...Leer [+]
Los medios se hacen eco de la solicitud de COAPIMADRID - AIM de proteger a los consumidores y usuarios
Los medios de comunicación se han hecho eco de la información divulgada por COAPIMADRID - AIM sobre su petición de introducir controles para que los agentes inmobiliarios acrediten unos requisitos básicos en el ejercicio de su actividad. La ausencia de regulación de la actividad profesional en el ámbito inmobiliario está propiciando un permanente perjuicio y vulneración de los derechos y garantías de los consumidores y usuarios que sufren estafas, fraudes y abusos en el derecho a la vivienda, por lo que es prioritario aplicar mecanismos de control. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) lo ha reflejado así en las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid durante el trámite de consulta pública....Leer [+]
El Tribunal Constitucional respalda el límite al alquiler de vivienda pero facilita los desahucios
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad, promovido por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, que se dirigía contra determinados preceptos de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, por razones competenciales y sustantivas. En aplicación de lo dispuesto en la STC 79/2024, de 21 de mayo, que resolvió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la misma ley por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, una gran parte de los motivos de este recurso pierde objeto o queda desestimado por remisión. En relación a la disposición final primera tres de la ley, que impone una modulación de la renta del contrato de arrendamiento de vivienda en la zona de mercado residencial tensionado, la sentencia aprecia una relación razonable o equilibrio jus...Leer [+]
El sector inmobiliario necesita controles y exigencias a los profesionales para proteger a los consumidores y usuarios
La protección para los consumidores y usuarios en el sector inmobiliario requiere la introducción de controles para que los agentes inmobiliarios acrediten unos requisitos básicos para el ejercicio de su actividad. La ausencia de regulación de la actividad profesional en el ámbito inmobiliario está propiciando un permanente perjuicio y vulneración de los derechos y garantías de los consumidores y usuarios que sufren estafas, fraudes y abusos en el derecho a la vivienda, por lo que es prioritario aplicar mecanismos de control. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) lo ha reflejado así en las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid durante el trámite de consulta pública. La corporación entiende “la necesidad imperiosa de establecer una herramienta de control donde las agencias y agentes inmobiliarios deban acreditar el cumplimiento de unos re...Leer [+]
Actualidad de las tasaciones periciales
Nueva jornada sobre "Tasaciones periciales contradictorias", que abordará Qué es y para qué sirve - legislación - Cómo se hace una Tasación Pericial Contradictoria (TPC) - Cuánto cuesta - Valor catastral de referencia, organizada por COAPIMADRID - AIM y que se celebrará el 11 de febrero en formato mixto, de forma telemática y presencial, en la sede social de 16:30 a 19:00. La jornada será impartida por Andrés Etreros Huerta y Francisco Sánchez Ramos de Castro, APIS colegiados y arquitectos. ...Leer [+]
El Planeamiento urbanístico del Ayuntamiento de Madrid permitirá incorporar a la ciudad 9.000 nuevas viviendas
El Ayuntamiento de Madrid ha dado un renovado impulso al urbanismo en el presente mandato: en los casi 16 meses que han transcurrido desde su comienzo, la Junta de Gobierno de la ciudad y el Pleno municipal han aprobado un total de 87 expedientes de planeamiento urbanístico diferentes que, entre otras cuestiones, permitirán la renovación de entornos en desuso y la incorporación directa a la ciudad de más de 9.000 viviendas. Es la principal conclusión del informe presentado en Junta de Gobierno por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y en el que se destaca que ese esfuerzo en la tramitación y aprobación de nuevo planeamiento “es una de las principales estrategias para el desarrollo de la ciudad, para la implantación y desenvolvimiento de actividades económicas ligadas a la nueva economía, para la renovación urbana y para garantizar una adecuada oferta de vivienda libre y protegida”. ...Leer [+]
Las hipotecas sobre vivienda mantienen su buena tónica y crecen un 16,6% anual en noviembre
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre fue de 38.497, un 16,6% más en tasa anual, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 6,4% y se situó en 153.190 euros y el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas se situó en el 3,28%. De esta forma, las hipotecas mantienen su tendencia de crecimiento en la recta final del año. ...Leer [+]
Nueva Ley de Defensa del Contribuyente en la Comunidad de Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la publicación del anteproyecto de Ley de Defensa del Contribuyente en el Portal de Transparencia, iniciando así la tramitación de una norma cuyo objetivo principal es facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los madrileños y reforzar sus derechos. Este paso forma parte del compromiso del Ejecutivo regional con la transparencia y la participación ciudadana. También se ha dado luz verde a la tramitación de la futura Ley de Hacienda Pública con su consulta pública. Con la Ley de Defensa del Contribuyente, el Gobierno de la Comunidad de Madrid creará mecanismos que simplifiquen las gestiones tributarias y mejoren la relación de los madrileños con la Administración, facilitando a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones en un entorno de claridad y eficiencia. Entre las principales medidas del ante...Leer [+]
La demanda de vivienda por parte de extranjeros se consolida en España
"La demanda de vivienda en España por parte de extranjeros ha crecido de forma muy significativa tras la pandemia", afirma un estudio publicado por CaixaBank Research. Con apoyo en los datos de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), apunta que "los extranjeros compraron 125.857 viviendas en el último año hasta el 3T 2024, un 18,4% del total, lo que supone un 30,7% más de transacciones que en 2019". Según el estudio, "no cabe duda de que la demanda extranjera es un pilar fundamental para explicar la fortaleza de la demanda de vivienda en el ciclo expansivo actual". A ello se añade la característica de que "gran parte de esta demanda procede de extranjeros que residen en España, un colectivo que ha ido en aumento en los últimos años". Diferencias regionales"El auge de la compraventa de viviendas por parte de extranjeros...Leer [+]
La compraventa de viviendas acumulada a noviembre rebasa el conjunto del año 2023
El número de compraventas de vivienda registradas durante el mes de noviembre ascendió a 54.299, lo que representa un crecimiento anual del 15%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero además el número de compraventas de vivienda acumulado de enero a noviembre, con un total de 591.582 operaciones de compraventa, ha rebasado el total de operaciones que se registraron en todo el ejercicio 2023 (586.913), lo que augura a 2024 como un muy buen año en operaciones inmobiliarias. ...Leer [+]
La Comunidad de Madrid lidera con un +10,8% la creación de empresas, más de tres puntos por encima de la media nacional
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en noviembre de 2024 con un incremento del +10,8% respecto al mismo mes del año anterior, y un total de 2.467 nuevas sociedades, la mejor cifra para este mes de toda la serie histórica y más de tres puntos porcentuales por encima de la media nacional (+7,5%). Así, una de cada cuatro nuevas compañías en España (el 24,7%) ha elegido Madrid para iniciar su actividad. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan también que el capital suscrito por estas firmas alcanza los 141,6 millones de euros, un 28,4% del total estatal, lo que coloca a Madrid en cabeza de todas las CCAA en este apartado. Entre enero y noviembre de 2024 se constituyeron 24.806 entidades, el 22,9% de toda España, y un +8,7% con respecto al mismo periodo de 2023. La segunda posición ha sido para Cataluña, con 21.159. A falta de un mes p...Leer [+]
Nuevas medidas tributarias en la Ley de Eficiencia de la Justicia
La disposición final decimocuarta de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (BOE de 03/01/2025), modifica con efectos desde el 3 de abril del 2025 diversos artículos de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Se modifica la exención para las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales prevista en el primer párrafo de la letra d) del artículo 7 de la Ley del IRPF para dar cabida a otras indemnizaciones. Se modifica la letra e) del artículo 7 de la Ley del IRPF, relativa a la exención de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, con una finalidad meramente aclaratoria. ...Leer [+]
El límite al alquiler de vivienda sube hasta el 2,28% en diciembre
El tope a los arrendamientos de vivienda ha subido hasta el 2,28% para el mes de diciembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, ya que es el INE la entidad que está encargada de elaborarlo y publicarlo por ley. El índice publicado es el segundo de una serie que se publica mensualmente coincidiendo con la publicación del Índice de Precios de Consumo, índice este último que se ha situado en el 2,8% El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Es decir, se...Leer [+]
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad a propuesta conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública. El objetivo último de esta norma, elaborada por la Secretaría de Estado de Seguridad, es reforzar la protección de las redes y sistemas de información que son ya cruciales para el desarrollo de la inmensa mayoría de las actividades sociales y económicas actuales, y que están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren respuestas adaptadas, coordinadas e innovadoras. Cuando sea aprobada de manera definitiva, la futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como NIS-2, que incluye una serie de medidas destinadas a garant...Leer [+]
La nueva Entidad Pública de Suelo y Vivienda Asequible iniciará su actividad con capacidad para construir 17.400 viviendas
El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento del Informe sobre la Acción estratégica de SEPES, Entidad Estatal de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), que actualmente desempeña un papel clave como herramienta para incrementar el parque de vivienda pública en España. Al transformarse en la nueva Entidad Pública de Suelo y Vivienda Asequible, se dirige a ser el instrumento estructural del Estado para la ampliación y gestión del parque público de vivienda asequible en España. Así, SEPES pasa a ser una gestora del parque público de vivienda del Estado, y de las actuaciones relacionadas con la promoción y gestión de vivienda asequible. Su ámbito de actuación incluye desde la disposición, planeamiento y urbanización de los suelos, hasta la edificación de las viviendas, la gestión de estas o la movilizació...Leer [+]