<< Mostrando noticias del Coapi de Madrid, del 301 al 327, de un total de 327 >>



07 03 2024

El precio de la vivienda mantiene un crecimiento estable del 4,2% en el cuarto trimestre de 2023

El precio de la vivienda mantiene un crecimiento estable del 4,2% en el cuarto trimestre de 2023

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, la evolución de los precios de la vivienda correspondientes al cuarto trimestre de 2023, la variación anual bajó tres décimas y se situó en el 4,2%. Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva disminuyó 3,5 puntos, hasta el 7,5%. Sin embargo, la variación de la vivienda de segunda mano se situó en el 3,6%, cuatro décimas por encima de la registrada el trimestre anterior. Es decir, el precio de la vivienda mantiene su estabilidad en una tendencia de crecimiento.   Por otra parte, el resultado de las operaciones de compraventa de vivienda correspondiente a 2023 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y que asciende a 586.913 para el total de año, incluyendo viviendas nuevas y usadas, lo que supone un 9,7% menos que en 2022. Sin embargo, esta cifra total de operaciones marca un récord, ya que se trata del segundo mejor año desde la serie comprendida desde 2018 y p...Leer [+]

06 03 2024

El trastero no se puede utilizar como plaza de aparcamiento

El trastero no se puede utilizar como plaza de aparcamiento

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que estima el recurso de una comunidad de propietarios y prohíbe a uno de ellos el uso del trastero como plaza de aparcamiento al considerar que no tenía autorización ni licencia para dicha actividad que, además, era contraria a la Ley General de Propiedad Horizontal (LPH). Los hechos se refieren a una comunidad de propietarios de un edificio que tenía licencia concedida para 26 plazas de aparcamiento y 26 cuartos trasteros, como certificó la secretaria del ayuntamiento en un documento en el que advertía que “cualquier otra información en cuanto a vehículos alteraría las condiciones de seguridad sobre las que había sido concedida la licencia”.  El antiguo propietario del trastero y de la plaza de garaje número 25 derribó el tabique que los separaba y empezó a guardar dos vehículos, sin autorización de la comunidad, pero dejó de hacerlo desp...Leer [+]

05 03 2024

COAPIMADRID – AIM sigue resolviendo dudas sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda

COAPIMADRID – AIM sigue resolviendo dudas sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda

COAPIMADRID – AIM sigue resolviendo dudas en los medios de comunicación sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda. Idealista ha publicado un nuevo análisis en el que cuenta con la explicación de COAPIMADRID – AIM acerca de los gastos de gestión y de formalización del contrato.   Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador, según establece el modificado artículo 20.1 último párrafo de la Ley de Arrendamientos Urbanos, disposición que se encuentra en el título referido a los arrendamientos de vivienda.   Por tanto, dicha disposición solo será aplicable cuando se trate de un contrato de vivienda habitual, quedando excluidos, por tanto, los arrendamientos de temporada, de viviendas suntuarias, de uso turístico, y de uso distinto de...Leer [+]

04 03 2024

El Euribor de febrero repunta y se sitúa en el 3,671%, pero mantiene la moderación

El Euribor de febrero repunta y se sitúa en el 3,671%, pero mantiene la moderación

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, sube en febrero hasta el 3,671% desde el 3,609% del mes anterior, según ha informado el Banco de España. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un aumento de 0,137 puntos.  ...Leer [+]

04 03 2024

El Ministerio de Vivienda publica el Índice de Precios de Referencia para el control de las rentas del alquiler

El Ministerio de Vivienda publica el Índice de Precios de Referencia para el control de las rentas del alquiler

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha presentado el Índice de Precios de Referencia, que opera en el conjunto del país como un instrumento más para controlar el incremento de los precios del alquiler. Esta nueva aplicación permite conocer el rango de valores de alquiler de una vivienda, como referencia a título orientativo, para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda. El índice está accesible en la web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.   En zonas en zonas de mercado residencial tensionado, declaradas de acuerdo con la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, el valor superior del rango marcará el límite de la renta en los nuevos contratos de alquiler de vivienda de grandes tenedores, así como en todos los nuevos contratos de alquiler de viviendas situadas en dichas zonas tensionadas, que no hayan estado arrendadas en los últimos cinco años.  ...Leer [+]

28 02 2024

Celebración de Junta de Gobierno de COAPIMADRID - AIM

Celebración de Junta de Gobierno de COAPIMADRID - AIM

La Junta de Gobierno de COAPIMADRID - AIM se ha reunido para analizar 2023 y las perspectivas profesionales en el sector inmobiliario para el año en curso....Leer [+]

28 02 2024

COAPIMADRID – AIM reclama requisitos mínimos obligatorios para la actividad inmobiliaria que protejan a los consumidores

COAPIMADRID – AIM reclama requisitos mínimos obligatorios para la actividad inmobiliaria que protejan a los consumidores

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) ofrece a la Consejería de Vivienda su “colaboración absoluta” en el desarrollo de las medidas del Plan de Choque incluidas en el marco del Pacto Regional por la Vivienda y pide que se establezca “de forma obligatoria unos requisitos mínimos de capacitación profesional y solvencia económica” en el ámbito regional para proteger a los consumidores y usuarios de los litigios perjudiciales que impactan en los servicios inmobiliarios que reciban.   COAPIMADRID – AIM ha participado junto a otras entidades en la reunión técnica con el Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo Domínguez, en la que se concretaron diez medidas para mejorar el sector y fomentar el acceso de vivienda en la región con rebajas fiscales, el impulso a la construcción o la transform...Leer [+]

26 02 2024

COAPIMADRID AIM ofrece al Consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, toda su colaboración en el Pacto Regional por la Vivienda

COAPIMADRID AIM ofrece al Consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, toda su colaboración en el Pacto Regional por la Vivienda

COAPIMADRID AIM ha participado esta mañana en la reunión técnica con el Consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo Domínguez, en la que se han concretado diez medidas para mejorar el sector y fomentar el acceso de vivienda en la región con rebajas fiscales, el impulso a la construcción o la transformación de edificios de oficinas en viviendas, entre otras. Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID AIM, ha agradecido a la Comunidad de Madrid y, en particular, a la Consejería, por la llamada de reunión y pacto con todos los agentes que intervienen en el mercado de la vivienda, corporaciones, empresas, organizaciones e instituciones. Igualmente, ha ofrecido su "colaboración absoluta" con la Consejería en el desarrollo del Pacto Regional por la Vivienda "para paliar las dificultades existentes en acceder a una vivienda e incrementar la oferta"....Leer [+]

26 02 2024

La compraventa de viviendas en todo 2023 marca un récord y registra el segundo mejor año desde 2018

La compraventa de viviendas en todo 2023 marca un récord y registra el segundo mejor año desde 2018

El resultado de las operaciones de compraventa de vivienda correspondiente a 2023 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y que asciende a 586.913 para el total de año, incluyendo viviendas nuevas y usadas. Esta cifra marca un récord, ya que se trata del segundo mejor año desde la serie comprendida desde 2018 y publicada por el INE. El año mejor de esta serie fue 2022, año en el que se rozaron las 650.000 operaciones de compraventa de vivienda.   En el ámbito de las hipotecas, 2023 representa el tercer mejor año de la serie desde 2018, ya que se registraron 381.560 hipotecas sobre vivienda. De esta forma, si se observa en conjunto ambas magnitudes, compraventa de vivienda y contratación de hipotecas sobre vivienda, la conclusión es muy positiva y refleja el dinamismo y solidez del mercado inmobiliario en España, a pesar de las dificultades de restricción de crédito y de la última tendencia de subidas de tipos de interés observada durante la &u...Leer [+]

23 02 2024

Los medios se hacen eco del impulso del arbitraje de COAPIMADRID AIM en la Comunidad de Madrid

Los medios se hacen eco del impulso del arbitraje de COAPIMADRID AIM en la Comunidad de Madrid

Los medios de comunicación se han hecho eco de la difusión e impulso del arbitraje inmobiliario por parte de COAPIMADRID AIM al informar de la medida incluida en el Pacto Regional por la Vivienda de la Comunidad de Madrid de eliminar el coste de acceso al servicio del Consejo Arbitral para el Alquiler. Es un avance en la apuesta por ofrecer soluciones alternativas a la resolución de conflictos fomentando el arbitraje. En el nuevo Plan de Medidas del Pacto Regional por la Vivienda se ha incluido la eliminación del coste de acceso al servicio del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid con el objetivo de “facilitar la resolución de conflictos”. Esta medida se incluye con motivo de la creación del nuevo “Plan Alquila Plus” de la Comunidad. Particulares y empresas acuden al Consejo Arbitral para solucionar más rápido y de forma más económica los conflictos derivados de los arrendamiento...Leer [+]

23 02 2024

La Comunidad de Madrid actualiza los precios de las Viviendas con Protección Pública

La Comunidad de Madrid actualiza los precios de las Viviendas con Protección Pública

COAPIMADRID AIM ha informado a sus colegiados asociados de la publicación de la Orden de 15 de febrero de 2024, de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, que se ha publicado en el BOCM de fecha 22 de febrero de 2024, por la que se establecen los precios de las viviendas con protección pública en la Comunidad de Madrid Puede acceder a la disposición en el siguiente enlace https://www.bocm.es/boletin-completo/bocm-20240222/45/i.-comunidad-de-madrid/a%29-disposiciones-generales/consejer%C3%ADa-de-vivienda%2C-transportes--e-infraestructuras  ...Leer [+]

22 02 2024

La Comunidad de Madrid facilita a los ciudadanos el acceso al Consejo Arbitral para el Alquiler

La Comunidad de Madrid facilita a los ciudadanos el acceso al Consejo Arbitral para el Alquiler

La Comunidad de Madrid avanza en su apuesta por ofrecer soluciones alternativas a la resolución de conflictos fomentando el arbitraje. En el nuevo Plan de Medidas del Pacto Regional por la Vivienda se ha incluido la eliminación del coste de acceso al servicio del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid con el objetivo de “facilitar la resolución de conflictos”. Esta medida se incluye con motivo de la creación del nuevo “Plan Alquila Plus” de la Comunidad. Particulares y empresas acuden al Consejo Arbitral para solucionar más rápido y de forma más económica los conflictos derivados de los arrendamientos de vivienda o de uso diferente al de vivienda, como oficinas y locales. Con la medida prevista, será mucho más fácil acceder al arbitraje. La media de tiempo en la duración de un arbitraje en el Consejo Arbitral es de 35 días hábiles en los que se obtiene el laudo, mientras...Leer [+]

21 02 2024

COAPIMADRID AIM asiste a la sesión constituyente de la comisión de trabajo del Sector Inmobiliario y Urbanismo de UICM

COAPIMADRID AIM asiste a la sesión constituyente de la comisión de trabajo del Sector Inmobiliario y Urbanismo de UICM

Coapimadrid Aim asiste, como miembro de la misma, a la sesión constituyente de la Comisión de Trabajo del Sector Inmobiliario y Urbanismo de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), en la que se han tratado, entre otros objetivos, la necesidad de establecer unos requisitos mínimos de capacitación y solvencia para poder ejercer la actividad de la intermediación inmobiliaria. Unión Interprofesional es una Asociación, sin ánimo de lucro, que agrupa a los Colegios Profesionales de esta Comunidad, así como aquellos nacionales y supra autonómicos que tienen sede en Madrid, que representan a cerca de 400.000 profesionales colegiados de los sectores de Ciencias, Economía, Jurídico, Sanitario, Social, Arquitectura e Ingeniería, que fue concebida para abordar cuanto tienen en común las profesiones.  ...Leer [+]

20 02 2024

Las operaciones de compraventa de vivienda mantienen el dinamismo en noviembre

Las operaciones de compraventa de vivienda mantienen el dinamismo en noviembre

El número de compraventas de vivienda se situó en 46.888 en el mes de noviembre de 2023, lo que representa una caída del 15,1%, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, en el contexto del ejercicio el comportamiento de las operaciones de compraventa no ha variado, por lo que se mantiene el dinamismo en el contexto de la ralentización. Hay que esperar hasta final del año para observar el comportamiento de la actividad en conjunto.   En lo referente a las hipotecas, están manteniendo un comportamiento similar, ya que el número de hipotecas sobre vivienda se situó en 32.645 durante el mes de noviembre, lo que representa un descenso del 19,1%, según el INE.  ...Leer [+]

20 02 2024

El sector inmobiliario tendrá crecimiento en 2025

El sector inmobiliario tendrá crecimiento en 2025

El observatorio inmobiliario de BBVA Research correspondiente a enero de 2024 muestra una perspectiva positiva para el sector inmobiliario, que culminaría con una nueva fase de crecimiento en 2025.   Así, este estudio explica que “la desaceleración del crecimiento esperada para 2024 justifica la ligera contracción de las ventas en el ejercicio”, pero “la recuperación de la economía en 2025 será uno de los factores que motivarán una recuperación”. Así, aunque “los tipos de interés se mantendrán relativamente elevados en 2024, el descenso esperado en 2025 alentará a parte de la demanda excluida del mercado por el encarecimiento de la población”. Además, precisa que “la llegada de inmigrantes esperada para los próximos años y la recuperación de las economías de nuestro entorno jugarán a favor de la demanda residencial en el presente bienio”. Por todo ello, BBVA Research prevé...Leer [+]

14 02 2024

Díaz Ayuso anuncia rebajas fiscales y medidas de impulso para la vivienda

Díaz Ayuso anuncia rebajas fiscales y medidas de impulso para la vivienda

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado un nuevo paquete de rebajas fiscales con un ahorro de casi 100 millones de euros para facilitar la compra y alquiler de viviendas y luchar contra la despoblación en las zonas rurales. Díaz Ayuso ha hecho este anuncio en el transcurso del Pacto Regional por la Vivienda, del que forma parte COAPIMADRID - AIM y que se ha celebrado en la sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ubicada en la capital. El Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, ha asistido a la reunión del pacto junto a otras entidades del sector inmobiliario de la región. Díaz Ayuso también ha anunciado el Plan de choque con 10 nuevas medidas de impulso en materia de vivienda 2024/25 para consolidar a la región como líder en construcción de viviendas asequibles, que “va a incrementar la oferta, aumentar el suelo edificable y flexibilizar un urbanismo que todavía es excesivamente ríg...Leer [+]

13 02 2024

Los colegios  profesionales ponen en valor su vocación de servicio público

Los colegios profesionales ponen en valor su vocación de servicio público

UICM organizó la jornada “Los Colegios Profesionales y su importancia en el siglo XXI” con motivo del 50 aniversario de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales.En una mesa redonda formada por profesionales expertos, el Presidente de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, destacó que los colegios profesionales “son un contrapeso en nuestro Estado de Derecho con una profunda vocación de servicio público”. Igualmente, resaltó que UICM “se ha consolidado como un foro en el que se trabaja en interés de los colegios” y puso como ejemplo la celebración anual del Día de las Profesiones. Además, apuntó que en el entorno de UICM “más de 400.000 profesionales sirven a nuestra sociedad, constituyendo un espacio para la creación de sinergias”. En este sentido, explicó que “los colegios creen en el trabajo en equipo y aportan un valor social que representa un contrapeso de seguridad y de certidu...Leer [+]

06 02 2024

El Ministerio de Vivienda impulsará nuevas líneas ICO para vivienda social y jóvenes con 6.500 millones de euros

El Ministerio de Vivienda impulsará nuevas líneas ICO para vivienda social y jóvenes con 6.500 millones de euros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha informado en una reunión con los promotores inmobiliarios que necesita de la colaboración público-privada para conseguir la gran alianza de país que propugna el Ministerio para facilitar el acceso a una vivienda asequible. La ministra también ha puesto en valor la reactivación de la reforma la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, con el fin de mejorar el marco normativo y dotar a los planes urbanísticos de la estabilidad y la seguridad jurídica que necesitan.   La ministra también ha informado del desarrollo de la Ley de Vivienda, así como de las acciones más inmediatas en cuanto al despliegue de recursos de MIVAU: La autorización por parte del Consejo de Ministros en este mes de febrero de la creación de dos líneas de ayudas ICO: 4.000 millones de euros para ampliar el parque de vivienda social, en el marco de la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PR...Leer [+]

06 02 2024

El Euribor desciende hasta el 3,609% en enero

El Euribor desciende hasta el 3,609% en enero

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, descendió en enero hasta el 3,609 % desde el 3,679 % del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 0,272 puntos, según ha informado el Banco de España.  ...Leer [+]

29 01 2024

La Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias analiza el ámbito de la formación inmobiliaria

La Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias analiza el ámbito de la formación inmobiliaria

La Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAE) se ha reunido de forma presencial, con la asistencia de todas sus federaciones (CGCOAPIS, FADEI, FASAPI, FAI y FNAPI), para analizar y debatir sobre la evolución de esta primera etapa embrionaria; Análisis y debate sobre cómo ha de ser esta segunda etapa; Debate sobre la naturaleza y función de cada federación dentro de la Mesa; y Debate sobre el papel a ejercer, o no, en cada ámbito del sector de la formación inmobiliaria. Acuerdo final: concedernos unas semanas de reflexión sobre algunos de los temas tratados, con el objetivo de intentar confeccionar un “Protocolo de actuaciones y funciones” que satisfaga a todas las partes, salvaguardando sus imprescindibles derechos y ambiciones institucionales. El próximo encuentro se ha fijado para el mes de marzo....Leer [+]

29 01 2024

El arbitraje pone en valor a los agentes de la propiedad inmobiliaria para aliviar el colapso de los tribunales

El arbitraje pone en valor a los agentes de la propiedad inmobiliaria para aliviar el colapso de los tribunales

La revista COLECTIVO API, número 14 correspondiente al tercer trimestre de 2023, que edita el Consejo General de COAPIS de España, ha publicado una entrevista con Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID – AIM, en la que se analiza la actualidad del arbitraje y las tendencias del sector inmobiliario. Según ha explicado el Presidente de COAPIMADRID – AIM, "con el desarrollo del arbitraje se pone en valor una de las labores fundamentales de los Colegios Profesionales y de los propios Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, que es la de colaborar con la Administración de Justicia, a través de la descongestión y descarga del actual colapso de procedimientos que sufren los tribunales de Justicia en España". Jaime Cabrero García ha sido nombrado Director de la Corte de Arbitraje del Consejo General de COAPIS de España.  ...Leer [+]

23 01 2024

COAPIMADRID – AIM aclara dudas sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda

COAPIMADRID – AIM aclara dudas sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) ha resuelto dudas sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda en una información publicada por Idealista en la que varios expertos abordan diversas cuestiones que están generando debate jurídico desde su entrada en vigor el año pasado. Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador, según establece el modificado artículo 20.1 último párrafo de la Ley de Arrendamientos Urbanos, disposición que se encuentra en el título referido a los arrendamientos de vivienda.Por tanto, dicha disposición solo será aplicable cuando se trate de un contrato de vivienda habitual, quedando excluidos por tanto, los arrendamientos de temporada, de viviendas suntuarias, de uso turístico, y de uso distinto del de vivienda (locales, oficinas y despachos), en cuyos casos serán las partes las que libremente acuerden sobre quien recaen los honorarios, arrendador o arrendata...Leer [+]

23 01 2024

El Catastro habilitará un sistema de atención por videoconferencia en los Ayuntamientos

El Catastro habilitará un sistema de atención por videoconferencia en los Ayuntamientos

El Catastro Inmobiliario habilitará un sistema de atención al ciudadano por videoconferencia en los Puntos de Información Catastral (PIC) que existen en los ayuntamientos. Actualmente existe una red de más de 4.450 PIC, que asegura el acceso presencial a servicios catastrales en un radio de 30 kilómetros desde cualquier punto del territorio. En la Resolución de la Dirección General del Catastro de 19 de diciembre de 2023, publicada en el BOE de 11 de enero de 2024, se aprueba la implementación del servicio de atención al ciudadano mediante videoconferencia, lo que permitirá ofrecer el sistema denominado ‘Catastro Directo’ (CADI) en los Puntos de Información Catastral (PIC), existentes en los ayuntamientos de todo el país.Según ha informado el Ministerio de Hacienda, en estos puntos de información se podrá tener una cita con los técnicos de las gerencias del Catastro para resolver consultas e incluso será posible presentar declaraciones, recursos y solicitudes catastrales, as...Leer [+]

16 01 2024

Aprobada la subida máxima del 3% en los contratos de alquiler desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024

Aprobada la subida máxima del 3% en los contratos de alquiler desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024

El Real Decreto ley 8/2023 para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, que fue convalidado por el Congreso de los Diputados la semana pasada, establece un incremento máximo anual del 3% del alquiler en los contratos vigentes desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. Igualmente, la norma recoge la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024 del periodo de suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional....Leer [+]

23 01 2024

El sector inmobiliario recibe estímulos positivos con la bajada del Euribor

El sector inmobiliario recibe estímulos positivos con la bajada del Euribor

El nuevo número de la revista Colegiado, que publica COAPIMADRID – AIM, analiza las tendencias del sector inmobiliario y recoge informaciones de utilidad para los profesionales. Una entrevista con el Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, la celebración de los actos de conmemoración de Santa Teresa de Jesús en Ávila y análisis de actualidad sobre el sector inmobiliario son algunos de los contenidos incluidos en el número 75 de esta publicación. Además, los lectores encontrarán jurisprudencia y resolución de consultas jurídicas de interés. Pulse aquí para más información...Leer [+]

29 12 2023

El nuevo urbanismo de Madrid ofrece oportunidades de negocio para los profesionales

El nuevo urbanismo de Madrid ofrece oportunidades de negocio para los profesionales

Sigue abierta la inscripción del Curso de Gestión Inmobiliaria COAPIM24 que comenzará en 2024.   La política de vivienda y urbanismo impulsada en Madrid capital durante los últimos cuatro años ha generado nuevas oportunidades de negocio para los profesionales. Ésta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda Nuevas oportunidades en la intermediación inmobiliaria. El nuevo urbanismo en Madrid, organizada por COAPIMADRID – AIM y que se ha celebrado en la sede del Colegio, con la intervención de Mariano Fuentes Sedano, que ha sido Concejal Delegado de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid en la reciente legislatura.   La posibilidad del cambio de uso de local a vivienda, el coliving, los apartamentos, la transformación de las viviendas situadas en edificios antiguos y las nuevas viviendas de los desarrollos urbanísticos de la capital son algunas de las oportunidades de negocio que se han abierto para los profesionales de la intermediación inmobiliaria.   Esto ha sido posible gracias...Leer [+]

29 12 2023

Los medios se hacen eco del análisis sobre los precios de vivienda de los expertos de COAPIMADRID – AIM

Los medios se hacen eco del análisis sobre los precios de vivienda de los expertos de COAPIMADRID – AIM

Los medios de comunicación se han hecho eco del análisis de la evolución de los precios de la vivienda realizada por los expertos de COAPIMADRID – AIM en el marco del anuncio del Curso de Gestión Inmobiliaria COAPIM24, organizado por COAPIMADRID – AIM y que será impartido en 2024. El curso está dirigido a los profesionales que quieran convertirse en expertos del sector inmobiliario. Según explican Francisco M. Sánchez Ramos y Andrés Etreros, que dirigen el curso, “el precio de la vivienda mantendrá su crecimiento en torno a un 3,6% en 2023 y 2024”.   Conocer el mercado inmobiliario y sus tendencias, tramitar la documentación necesaria para las operaciones inmobiliarias o asesorar a los clientes sobre aspectos financieros, fiscales y urbanísticos son algunas de las habilidades que, con un enfoque práctico, facilitarán la especialización de la actividad inmobiliaria a través del Curso de Gestión Inmobiliaria COAPIM24....Leer [+]