- En el primer mes han presentado su declaración 7.602.000 contribuyentes, de ellos 522.000 de forma instantánea con la nueva modalidad ‘Renta Directa’, superando las presentadas a través de la ‘app’
- Hasta ahora se han abonado el 71,5% de las devoluciones y el 58,9% de los importes solicitados
- Desde el 6 de mayo está activa la asistencia personalizada con el plan telefónico ‘Le Llamamos’, manteniendo una capacidad que el pasado año permitió la presentación de 1.128.000 declaraciones y con un formato de solicitud de cita en la Sede electrónica y la ‘app’ de la Agencia más visual y cómodo para el usuario
- En próximas fechas comenzarán a remitirse las primeras cartas a contribuyentes por posibles errores u omisiones en la presentación para que puedan rectificarlos antes de una eventual comprobación
¿Qué puede hacer un ///API por mí?
INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria
MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente
GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles
PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios
Promociones
Últimas noticias

El precio de la vivienda está sobrevalorado hasta en un 8%, alerta el Banco de España
El Banco de España alerta en el último Informe de Estabilidad Financiera, recientemente publicado, correspondiente a la primavera de 2025, de una sobrevaloración del precio de la vivienda de hasta el 8%, aunque matiza que "los indicadores de desequilibrios de precios permanecen en niveles moderados". En e...[+]

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo fue de 42.831, un 44,5% más en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de marzo arrojan también que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 14,3% y se situó en 156.698 euros. Además, ...[+]

El Plan RESIDE traslada los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó, provisionalmente, en Pleno extraordinario el Plan RESIDE para proteger e incentivar el uso residencial en la ciudad y garantizar una oferta turística ordenada y legal que mejore la convivencia entre vecinos y visitantes. La finalidad de esta modificación del Pla...[+]

La compraventa de viviendas alcanzó 199.051 operaciones en el cuarto trimestre, un 18,1% anual más
El Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS) del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el boletín trimestral número 52, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que arroja un cierre de año marcado por una intensa actividad inmobiliaria y un fuerte dinamismo en la construcción de vivienda. ...[+]

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos
El principal partido que compone el Gobierno, el PSOE, ha presentado una propuesta legislativa para subir los impuestos a las viviendas vacías y a los pisos turísticos, entre otras medidas. Entre ellas destacan el incremento al 21% del IVA para la actividad de los pisos turísticos y el pago de hasta el 3% del valor catastral de los pisos vacíos para los propietarios en el IRPF. ...[+]