physed.es

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco.
 
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de esta rebaja presentada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. A través de esta medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, se elevará del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco.
 
Además, se incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía. También se eliminará el requisito formal de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.
 
La política económica de rebajas de impuestos que aplica el Gobierno madrileño supone un aumento de la recaudación para las arcas públicas. Así, la Comunidad de Madrid recaudó 897 millones de euros más (+7,2%) en 2022 del tramo autonómico del IRPF hasta sumar 13.392 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda en su liquidación para las CCAA presentada a finales de 2024.
 
 

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo fue de 42.831, un 44,5% más en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de marzo arrojan también que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 14,3% y se situó en 156.698 euros. Además, ...[+]

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

El principal partido que compone el Gobierno, el PSOE, ha presentado una propuesta legislativa para subir los impuestos a las viviendas vacías y a los pisos turísticos, entre otras medidas. Entre ellas destacan el incremento al 21% del IVA para la actividad de los pisos turísticos y el pago de hasta el 3% del valor catastral de los pisos vacíos para los propietarios en el IRPF. ...[+]