physed.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que el nuevo proyecto estratégico busca "situar a España a la vanguardia en la industrialización de la edificación" y "construir más y mejor vivienda, más rápido y a precios más asequibles".
 
Pedro Sánchez hizo este anuncio durante la clausura del acto 'Hacia una construcción industrializada', en la 8ª edición de la Feria del sector de la edificación y la construcción REBUILD, que se celebró en IFEMA-Madrid. Al acto asistieron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y ha la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
 
Pedro Sánchez subrayó la necesidad de un "verdadero cambio de paradigma en la propia cadena de edificación", incidiendo en su industrialización, digitalización y sostenibilidad, con tres objetivos: "construir más y mejor vivienda, construir más rápido y a precios más asequibles". Por ello, apostilló que "es hora de avanzar con toda determinación hacia un modelo industrializado de la edificación" porque permite reducir los impactos directos de residuos y emisiones de CO2 y mejora las condiciones laborales. Ante este "desafío inédito" del sector de la edificación, anunció el lanzamiento del nuevo proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en 10 años, a través de instrumentos financieros capaces de movilizar también la inversión privada.
 
Se trata de "una herramienta fundamental para situar a España a la vanguardia en la industrialización de la edificación", tras el retraso del desarrollo de este tipo de industria por la falta de financiación y la intención de que se sume la iniciativa privada, ha explicado el jefe del Ejecutivo. El nuevo proyecto estratégico se articula en torno a tres grandes ejes estratégicos: aumentar la capacidad productiva, eficiencia y sostenibilidad y formación y talento. A través del primero, se impulsará la producción industrial de vivienda apoyando la financiación de iniciativas industriales, contribuyendo a "la creación de una demanda estable y creando un entorno regulatorio que fomente que las grandes empresas de este país apuesten por esta tecnología", junto al apoyo al crecimiento de escala de las pequeñas y medianas empresas que apuesten por la industrialización, financiando el desarrollo de nuevas soluciones industriales. El horizonte es construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y llegar a las 20.000 anuales dentro de 10 años, según precisó.

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

Las hipotecas sobre vivienda repuntan en marzo con un aumento del 44,5%

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de marzo fue de 42.831, un 44,5% más en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los resultados de marzo arrojan también que el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 14,3% y se situó en 156.698 euros. Además, ...[+]

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

Subida fiscal a las viviendas vacías y a los pisos turísticos

El principal partido que compone el Gobierno, el PSOE, ha presentado una propuesta legislativa para subir los impuestos a las viviendas vacías y a los pisos turísticos, entre otras medidas. Entre ellas destacan el incremento al 21% del IVA para la actividad de los pisos turísticos y el pago de hasta el 3% del valor catastral de los pisos vacíos para los propietarios en el IRPF. ...[+]