Una Bolsa Inmobiliaria es una plataforma que conecta a las agencias inmobiliarias y a los agentes inmobiliarios para compartir sus inmuebles . Estas bolsas inmobiliarias funcionan como intermediarios virtuales y proporcionan un entorno centralizado donde se podrá compartir, buscar, listar y negociar propiedades de manera eficiente. De este modo, permite a los agentes inmobiliarios aumentar su cartera de inmuebles así como la posibilidad de cerrar más acuerdos comerciales al contar con una oferta más amplia de inmuebles.

Pulse aquí para acceder a la Bolsa Inmobiliaria de COAPIMADRID.


Noticias COAPIMADRID

<< Mostrando noticias del Coapi de Madrid, del 1 al 50, de un total de 427 >>



27 11 2025

Las hipotecas sobre vivienda aumentan un 12,2% anual y proyectan una buena recta final del año

Las hipotecas sobre vivienda aumentan un 12,2% anual y proyectan una buena recta final del año

El número de hipotecas sobre vivienda aumentó un 12,2% anual durante el mes de septiembre, alcanzando las 46.120 operaciones, lo que confirma el buen comportamiento del sector y proyecta un buen resultado para el ejercicio de cara a la recta final en el último trimestre del año a nivel nacional. Este resultado positivo va acompañado de los buenos resultados en las operaciones de compraventa de vivienda, que en el mismo mes aumentaron un 3,8% anual registrándose 63.794 operaciones. En la Comunidad de Madrid, las hipotecas sobre vivienda han aumentado un 9,9% anual, con 7.527 operaciones, durante el mes de septiembre....Leer [+]

26 11 2025

El Tribunal Constitucional concede amparo a una propietaria a quien se denegó alzar la suspensión del lanzamiento por ocupación ilegal

El Tribunal Constitucional concede amparo a una propietaria a quien se denegó alzar la suspensión del lanzamiento por ocupación ilegal

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por la propietaria de una vivienda a la que el órgano judicial había denegado alzar la suspensión del lanzamiento del ocupante ilegal, pese a no concurrir los requisitos que a tal efecto establece el artículo 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020. Así lo ha reflejado en un comunicado oficial la oficina de prensa del Tribunal Constitucional. El procedimiento se había iniciado como desahucio arrendaticio (impago de rentas) a instancias de la sociedad mercantil entonces propietaria de la vivienda, pero antes de que tuviera lugar el lanzamiento de la arrendataria, esta abandonó el inmueble, entrando en este de forma ilegal varias personas, entre ellas el ocupante al que se refiere el recurso de amparo. Se sustanciaron entonces los correspondientes incidentes de ocupación ilegal. Acreditada la situación de e...Leer [+]

25 11 2025

Condena a dos años y medio de cárcel por estafar a través de un portal inmobiliario

Condena a dos años y medio de cárcel por estafar a través de un portal inmobiliario

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, condena a dos años y medio de prisión y al pago de una multa de 1.620 euros a un hombre que estafó a una mujer a través de un portal inmobiliario. Además, le impone el pago de una indemnización a la víctima de 1.200 euros, según ha informado la oficina de Comunicación del Poder Judicial.    El tribunal considera probado que el acusado publicó un anuncio falso en un portal de internet para alquilar un piso, del cual no era propietario. La perjudicada, que buscaba una vivienda, contactó con el sospechoso y realizó varias transferencias a su cuenta bancaria, por un total de 1.200 euros, bajo la promesa de que se le devolvería el dinero si el inmueble no le agradaba.    La Sala destaca que el condenado no se presentó a las citas acordadas y bloqueó a la afectada, sin devolverle el dine...Leer [+]

25 11 2025

Los resultados del Observatorio de Vivienda y Suelo confirman el buen comportamiento del sector en el primer semestre

Los resultados del Observatorio de Vivienda y Suelo confirman el buen comportamiento del sector en el primer semestre

Los resultados recogidos en el Observatorio de Vivienda y Suelo correspondiente al segundo trimestre del año, que acaba de publicar el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, confirman el buen comportamiento del sector en el primer semestre del año, tal y como habían avanzado los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.   El número de transacciones registradas de vivienda, incluyendo nueva y usada, en el primer semestre de este año ascendió a 352.703, lo que representa un aumento del 18,4% respecto a 2024, año en que se registraron 297.749 en el mismo espacio temporal. Es un crecimiento similar al registrado por  el Instituto Nacional de Estadística, que registró un crecimiento del 19%.En este mismo contexto, del Observatorio se desprende que las compraventas de vivienda alcanzaron las 195.737 en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un incremento interanual del 3,1% (respecto al mismo trimestre del año anterior, con 189.761 transacciones), el seg...Leer [+]

18 11 2025

La compraventa de vivienda mantiene el dinamismo con un aumento del 3,8% anual en septiembre

La compraventa de vivienda mantiene el dinamismo con un aumento del 3,8% anual en septiembre

Las compraventas de vivienda alcanzaron las 63.794 operaciones registradas en septiembre, lo que representa un incremento del 3,8% anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Este resultado refleja que las operaciones de compraventa de vivienda mantienen su dinamismo de cara a la recta final del año, ya que los resultados de agosto marcaron un descenso del 3,4% anual. En la Comunidad de Madrid, las operaciones de compraventa de vivienda se mantienen estables y con buena tendencia, ya que se han registrado 7.787 operaciones, lo que ha supuesto un aumento respecto del mes anterior (5.171 operaciones registradas) e incluso un menor descenso de crecimiento anual (un decrecimiento del 2,7% en septiembre frente a un decrecimiento del 6,4 en agosto).  ...Leer [+]

18 11 2025

El límite al alquiler para actualizar los contratos sigue al alza y se sitúa en el 2,25% en octubre

El límite al alquiler para actualizar los contratos sigue al alza y se sitúa en el 2,25% en octubre

Los alquileres que deban revisarse ahora conforme su actualización anual podrán subir la renta un 2,25%, ya que es el Índice de Referencia correspondiente a octubre y que se ha publicado por el Instituto Nacional de Estadística. El índice ha vuelto a subir y se sitúa por debajo que la tasa de variación anual del IPC, que en octubre alcanzó el 3,1%.   El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.   Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la ...Leer [+]

17 11 2025

Los profesionales apuestan por la formación en arbitraje inmobiliario

Los profesionales apuestan por la formación en arbitraje inmobiliario

Los profesionales apuestan por recibir formación en el arbitraje, una vía alternativa para la resolución de conflictos que está cobrando auge para el sector inmobiliario en un momento de gran litigiosidad en los tribunales. El arbitraje ahorra costes y tiempo para resolver pugnas jurídicas y legales, frente a la lentitud de los tribunales de Justicia. El Curso de Arbitraje organizado por el Consejo General de COAPIS de España y dirigido a profesionales del sector inmobiliario, fue impartido por expertos durante dos jornadas. Beatriz Moreno, Letrada del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid, Juan Ramón Montero, Presidente de esta entidad, y Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID - AIM, explicaron los diferentes bloques formativos del curso y que comprendía aspectos esenciales para conocer la práctica del arbitraje: tipos de arbitraje, designación de árbitros, el arbitraje en los arrendamientos, el laudo y la fórmula de...Leer [+]

13 11 2025

El efectivo sigue siendo el medio de pago principal en los establecimientos físicos

El efectivo sigue siendo el medio de pago principal en los establecimientos físicos

El efectivo sigue siendo el medio de pago principal en los establecimientos físicos, aunque su uso continúa disminuyendo en favor de los dispositivos móviles, según el "Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2025", publicado por el Banco de España. Según las principales conclusiones del informe, el 57% de los consumidores sigue utilizando el efectivo como medio de pago principal en sus compras en establecimientos físicos y un 55% de la ciudadanía lo utiliza a diario en este tipo de pagos, aunque su uso ha disminuido respecto a 2024. Además, la tarjeta bancaria se mantiene como el segundo medio de pago principal en comercios físicos, utilizada por el 27% de la población. También es destacable que Bizum gana terreno como medio de pago entre particulares, aunque el efectivo se mantiene como el más habitual.  ...Leer [+]

13 11 2025

La nulidad de la cláusula hipotecaria del índice IRPH se declara caso por caso, según el Supremo

La nulidad de la cláusula hipotecaria del índice IRPH se declara caso por caso, según el Supremo

El Pleno de la Sala Primera ha analizado en dos sentencias la validez de la cláusula de intereses remuneratorios referenciados al IRPH contenida en préstamos hipotecarios suscritos por consumidores, a la luz de las SSTJUE de 13 de julio de 2023 (C-265/22) y 12 de diciembre de 2024 (C-300/23). La Sala parte de que no cabe dar una solución unívoca sobre el carácter transparente y la abusividad de esta cláusula, pues su validez dependerá de las concretas circunstancias de cada préstamo y de cada litigio, en función de los hechos que queden probados en el mismo. A continuación, facilita unos parámetros orientativos para realizar en primer lugar el control de transparencia (Sentencia 1590/2025) y, si este no es superado, llevar a cabo el control de abusividad de la cláusula (Sentencia 1591/2025)....Leer [+]

11 11 2025

Los medios de comunicación se hacen eco del II Congreso de Derecho Inmobiliario

Los medios de comunicación se hacen eco del II Congreso de Derecho Inmobiliario

Los medios de comunicación se han hecho eco de la celebración del II Congreso de Derecho Inmobiliario, organizado por COAPIMADRID - AIM y AMADEI, en el que participaron expertos, destacando que las medidas legislativas de carácter intervencionista que se han introducido en los dos últimos años y que han acentuado las dificultades para dinamizar el mercado de la vivienda, especialmente en el alquiler, han provocado la restricción de la oferta, el aumento de precios y la dificultad de acceso a la vivienda. Medios como La Vanguardia, Servimedia o Lawyerpress, entre otros, difundieron las intervenciones de los expertos.   Durante la celebración del II Congreso de Derecho Inmobiliario, que congregó a los asistentes en el Auditorio de Banco Sabadell, fue presentada la Federación de Empresas de Intermediación Inmobiliaria (FEIN), integrada por COAPIMADRID – AIM y AMADEI, a cargo de José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, ...Leer [+]

11 11 2025

Celebración de Santa Teresa y entrega de distinciones en Ávila

Celebración de Santa Teresa y entrega de distinciones en Ávila

Los actos de celebración de Santa Teresa, organizados por el Consejo General de COAPI de España y que tuvieron lugar en la ciudad de Ávila el pasado viernes 7 de noviembre, tuvieron como momento destacado la entrega de distinciones por ejercicio ininterrumpido profesional a colegiadas y colegiados de COAPIMADRID.   Además de la visitua turística por el Casco Histórico de Ávila, se celebró la Santa Misa en la Iglesia Casa Natal de Santa Teresa y se impartió una conferencia por el artista Xavier Altimiras, titulada "Luz, más luz" en el Hotel Palacio de los Velada. En los actos participaron colegios de toda España.   La jornada fue clausurada por Sonsoles Prieto Hernández, Teniente Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Ávila.  ...Leer [+]

10 11 2025

Las medidas intervencionistas dificultan el mercado inmobiliario reduciendo la oferta y vetando el acceso a la vivienda

Las medidas intervencionistas dificultan el mercado inmobiliario reduciendo la oferta y vetando el acceso a la vivienda

Las medidas intervencionistas que se han introducido en estos dos últimos años están dificultando el mercado inmobiliario por la restricción producida en la oferta y cerrando vías para acceder a la vivienda. El cargo de los gastos de gestión del alquiler a los propietarios, la introducción de los Métodos Alternativos para la Resolución de Conflictos (MASC) y la modificación de la Orden ECO de Tasaciones son destacados ejemplos que contribuyen a este escenario. Así fue destacado por los expertos durante la celebración del II Congreso de Derecho Inmobiliario, organizado por COAPIMADRID – AIM y AMADEI, en el Auditorio de Banco Sabadell, y celebrado la semana pasada en Madrid, que contó con la exposición de expertos y juristas especializados en el sector inmobiliario. Durante la celebración del congreso fue presentada...Leer [+]

06 11 2025

FEIN se presenta en el II Congreso de Derecho Inmobiliario

FEIN se presenta en el II Congreso de Derecho Inmobiliario

El II Congreso de Derecho Inmobiliario fue celebrado ayer en el auditorio de Banco Sabadell y contó con la participación de expertos que analizaron la actualidad del sector. José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid inauguró la jornada y presentó la Federación de Empresas de Intermediación Inmobiliaria (FEIN). Según explicó, "los agentes inmobiliarios tienen un papel decisivo para conseguir una sociedad mejor, ofreciendo seguridad jurídica en las operaciones". Por otro lado, Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID - AIM, explicó durante la presentación de FEIN, formada por COAPIMADRID - AIM y AMADEI, que "esta federación era necesaria para apostar por el dinamismo de los profesionales inmobiliarios en una región tan libre como Madrid".  ...Leer [+]

06 11 2025

Presentado el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 para crear más de 15.000 hogares a precio asequible

Presentado el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 para crear más de 15.000 hogares a precio asequible

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó ayer, en la Real Casa de Correos, el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027, que consta de 15 nuevas medidas, entre las que se incluye la Ley de Medidas Urgentes para Vivienda Protegida para crear más de 15.000 nuevos hogares en los próximos cuatro años. Esta iniciativa del Ejecutivo autonómico tiene como objetivo abaratar los costes de construcción y aumentar la ocupación residencial del suelo. El Gobierno regional autorizará un incremento del 20% la densidad, el número de casas que podrán construirse por cada parcela, y del 10% en la edificabilidad, para optimizar el uso del suelo y aumentar la oferta sin ocupar más terreno. Además, no será necesario modificar el planeamiento urbanístico, lo que contribuirá a agilizar los trámites y acortar los plazos de ejecución. También desta...Leer [+]

04 11 2025

El euríbor sube y se sitúa en el 2,187% en octubre

El euríbor sube y se sitúa en el 2,187% en octubre

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, se situó en octubre en el 2,187% frente al 2,172% del mes anterior, según ha publicado el Banco de España. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 0,504 puntos.      ...Leer [+]

31 10 2025

Nuevo curso de arbitraje

Nuevo curso de arbitraje

El Consejo General de COAPIS de España ha organizado un Curso de Arbitraje para profesionales que incluye las materias principales para conocer esta Medida Alternativa de Resolución de Conflictos y que será impartido por reconocidos expertos en la materia, Beatriz Moreno y Juan Ramón Montero, Secretaria - Letrada y Presidente de la Corte Arbitral Inmobiliaria de la Comunidad de Madrid, respectivamente. Se celebrará los próximos 13 y 14 de noviembre tanto de forma presencial en la C/ Princesa 25 (aforo limitado a 20 plazas), sede del Consejo General de COAPIS de España, como a través de vía telemática.    ...Leer [+]

30 10 2025

EMVS Madrid aumenta un 3,7 % su presupuesto para 2026, hasta los 174,46 millones

EMVS Madrid aumenta un 3,7 % su presupuesto para 2026, hasta los 174,46 millones

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) contará con un presupuesto de 174,46 millones de euros en 2026, lo que supone un incremento del 3,7 %. Así lo ha destacado el presidente de EMVS Madrid y delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, tras la aprobación ayer de las cuentas de la empresa en el Consejo de Administración. González ha valorado muy positivamente el incremento del 7 % de la aportación municipal a la empresa en 2026, que se eleva hasta los 137,23 millones. La inversión supera los 112,8 millones con los que se afrontará, entre otros proyectos, la finalización de las obras de tres promociones, con un total de 221 viviendas, lo que permitirá a la empresa municipal alcanzar un patrimonio de casi 10.300 viviendas destinadas a alquiler asequible en la ciudad de Madrid. Además, la inversión permitirá a EMVS Madrid continuar co...Leer [+]

30 10 2025

La Comunidad de Madrid aumenta un 42% la inversión de 2026 para construir vivienda social

La Comunidad de Madrid aumenta un 42% la inversión de 2026 para construir vivienda social

La Comunidad de Madrid incrementará el presupuesto de 2026 destinado a la construcción de vivienda social un 42%, hasta alcanzar los 116,6 millones de euros, y entregará más de 700 de las 2.100 casas para familias vulnerables que está construyendo a lo largo de la Legislatura a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS). En concreto, estarán disponibles las promociones en Majadahonda, Móstoles, Villa del Prado y la capital. Así se recoge en el proyecto de la Ley de Presupuestos Generales de 2026 de la Comunidad de Madrid, que contempla 244,3 millones para todas las actuaciones del organismo público, un 7% más que en el presente ejercicio, incluidos en una inversión de 3.292,9 millones de euros para la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. De esta forma, el Gobierno regional reafirma su compromiso para facilitar el acceso a un hogar, elevando la inversión destin...Leer [+]

29 10 2025

Almeida anuncia la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda con más de 600 pisos

Almeida anuncia la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda con más de 600 pisos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció el pasado lunes la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de más de 600 viviendas destinadas a alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro. En total, el Plan Suma Vivienda permitirá la construcción de más de 2.200 pisos de alquiler asequible en Los Berrocales y Los Ahijones. A estos pisos podrán acceder madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el IPREM, lo que permite sumar nuevos perfiles de inquilinos que tienen dificultades para acceder al mercado libre. El Plan Suma Vivienda nace de la necesidad de incrementar el número de hogares en régimen de alquiler con la mayor agilidad, en el menor tiempo posible y sin acumular suelo pendiente de edificar...Leer [+]

28 10 2025

El II Congreso de Derecho Inmobiliario analizará con expertos la actualidad del sector

El II Congreso de Derecho Inmobiliario analizará con expertos la actualidad del sector

El II Congreso de Derecho Inmobiliario, organizado por COAPIMADRID - AIM y AMADEI, analizará con expertos la actualidad del sector inmobiliario, ya que contará con ponencias especializadas sobre valoraciones y tasaciones, los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC) y los gastos en la gestión inmobiliaria del alquiler. El evento estará protagonizado por la presentación de la Federación de Empresas de Intermediación Inmobiliaria FEIN, formada por COAPIMADRID - AIM y AMADEI, que estará a cargo de José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid. La jornada se celebrará el próximo 5 de noviembre en el Salón de Banco Sabadell en C/ Serrano 71 de Madrid. Para más información 91 542 35 35 ...Leer [+]

24 10 2025

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una nueva bajada del tipo del IBI

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una nueva bajada del tipo del IBI

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid inició ayer la tramitación de las ordenanzas fiscales para el año 2026, que incluyen una nueva bajada de impuestos y tasas que permitirá que los madrileños paguen 33,5 millones de euros menos que en 2025. Esta reducción de la presión fiscal se une a las cinco anteriores aprobadas, lo que ha permitido un ahorro acumulado desde el año 2019 de 1.280 millones de euros, según informó la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno. Esta nueva bajada de impuestos hará que los madrileños paguen el próximo año 253 millones menos que en 2019. El nuevo proyecto de ordenanzas incluye una reducción del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la quinta llevada a cabo desde que Almeida llegó al Gobierno de la capital. En concreto, se reduce el IBI a todos los madrileños del 0,428 % al 0,414 %, lo que les per...Leer [+]

23 10 2025

La contratación de hipotecas sobre vivienda crecieron un 7,5% anual pero las compraventas de vivienda se ralentizaron un 3,4% anual en agosto

La contratación de hipotecas sobre vivienda crecieron un 7,5% anual pero las compraventas de vivienda se ralentizaron un 3,4% anual en agosto

Las magnitudes del mercado de la vivienda correspondientes a la contratación de hipotecas y a la compraventa de vivienda han tenido un comportamiento dispar, pero que ha dejado entrever una tendencia de ralentización durante el mes de agosto, tal y como se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. La contratación de hipotecas alcanzó las 33.271 operaciones, lo que ha supuesto un crecimiento del 7,5% anual, pero las compraventas de vivienda se situaron en 47.697 operaciones, lo que representa una disminución del 3,4% anual....Leer [+]

22 10 2025

Los Colegios celebrarán Santa Teresa en Ávila el próximo 7 de noviembre

Los Colegios celebrarán Santa Teresa en Ávila el próximo 7 de noviembre

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de toda España se darán cita en Ávila el próximo 7 de noviembre, en una serie de diversos actos conmemorativos que permitirán a los profesionales compartir la actualidad del sector inmobiliario y contará con la presencia de COAPIMADRID - AIM. El programa recoge diferentes actividades que ha organizado el Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España....Leer [+]

16 10 2025

La Comunidad de Madrid invierte más de 55 millones de euros para mejorar viviendas sociales

La Comunidad de Madrid invierte más de 55 millones de euros para mejorar viviendas sociales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó ayer cuatro nuevos acuerdos marco de la Agencia de Vivienda Social con una inversión estimada superior a los 55 millones de euros. El objetivo es agilizar la ejecución de las obras de mantenimiento y rehabilitación en hogares con inquilinos de la AVS y facilitar la conversión de locales en nuevas viviendas destinadas a familias vulnerables de la región. Con esta medida, el Ejecutivo autonómico refuerza los recursos de este organismo regional para atender todas las necesidades relacionadas con reformas, tanto programadas como imprevistas, en los pisos habitados por beneficiarios de la entidad. Estos trabajos incluyen, entre otros, sustitución de calderas, reparaciones de fontanería, repasos de pintura, actuaciones por deterioro o vandalismo y labores de limpieza y desinfección. En este sentido, se establecen dos acuerdos marco con un valor conjunto que ...Leer [+]

15 10 2025

El Ayuntamiento de Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha entregado 116 nuevas viviendas en el barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro. Las familias que ocuparán estas nuevas viviendas de alquiler asequible, construidas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), recibieron ayer las llaves de manos del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González. La promoción Cañaveral 4 cuenta con 116 viviendas (cuatro de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, 40 viviendas de dos dormitorios, 70 de tres y seis de cuatro), 170 plazas de garaje y seis locales comerciales. Según ha destacado el delegado, “estos 116 nuevos pisos ponen de manifiesto el notable crecimiento del parque de viviendas públicas del Ayuntamiento de Madrid”. Esta nueva edificación residencial ha contado con un presupuesto de casi 23 millones de euros (22.716.457 euros), valor del suelo incluid...Leer [+]

15 10 2025

El límite al alquiler para actualizar los contratos mantiene su subida y se sitúa en el 2,22% en septiembre

El límite al alquiler para actualizar los contratos mantiene su subida y se sitúa en el 2,22% en septiembre

Los alquileres que deban revisarse ahora conforme su actualización anual podrán subir la renta un 2,22%, ya que es el Índice de Referencia correspondiente a agosto y que se ha publicado por el Instituto Nacional de Estadística. El índice ha vuelto a subir y se sitúa por debajo que la tasa de variación anual del IPC, que en septiembre alcanzó el 3%.   El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.   Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Es decir, se a...Leer [+]

15 10 2025

Feliz día de Santa Teresa

Feliz día de Santa Teresa

Santa Teresa de Jesús es la patrona de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Santa Teresa tuvo durante toda su vida una intensa actividad dedicada a la fundación de monasterios y conventos para la reforma del Carmelo en el siglo XVI. Para ello necesitó en numerosas ocasiones personas de su confianza que le ayudaran a localizar los inmuebles para llevar a cabo las fundaciones, en total diecisiete repartidos por diversos enclaves de Castilla. Fueron los primeros agentes de la propiedad inmobiliaria.   Felicidades a todos los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados/as asociados/as.Fotografía: Escultura de Santa Teresa de Jesús en Ávila, con motivo de ser la Patrona de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, inaugurada en 2024....Leer [+]

09 10 2025

El euríbor vuelve a repuntar en septiembre y se sitúa en el 2,172%

El euríbor vuelve a repuntar en septiembre y se sitúa en el 2,172%

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, se situó en septiembre en el 2,172% frente al 2,114% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 0,764 puntos. Así lo ha publicado oficialmente el Banco de España....Leer [+]

08 10 2025

La Asociación Española de Consumidores y COAPIMADRID exigen registros obligatorios de profesionales

La Asociación Española de Consumidores y COAPIMADRID exigen registros obligatorios de profesionales

Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID, y Miguel Ángel Ruiz Anillo, Presidente de la Asociación Española de Consumidores, han firmado un convenio de colaboración con el fin de estrechar vías de colaboración entre ambas entidades. Este convenio recoge marcos estables de colaboración y coordinación para promover campañas sobre la compra y el alquiler de vivienda y la necesaria protección de los consumidores y los empresarios y profesionales de este sector en Madrid. Igualmente, el presente convenio tiene como objeto garantizar y mejorar los derechos de los consumidores y usuarios españoles, así como potenciar la mejora de los servicios y la sensibilización de la sociedad en este ámbito. “El sector inmobiliario es clave en la economía y, por tanto, se debe contar por parte de los consumidores y empresarios con la mayor inf...Leer [+]

07 10 2025

Los medios destacan las previsiones para la vivienda de COAPIMADRID - AIM

Los medios destacan las previsiones para la vivienda de COAPIMADRID - AIM

Los medios se han hecho eco de forma amplia de las previsiones para la vivienda de COAPIMADRID - AIM. En un comunicado se explicaba que los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados/as y asociados/as del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) contemplan un escenario de aumento del precio de los alquileres de vivienda residencial de hasta el 15% a final de año y auguran que seguirán creciendo las operaciones de compraventa de vivienda usada hasta un 10% anual en este mismo periodo. El Economista, Idealista, Inmodiario, La Vanguardia o Servimedia, entre otros medios, han destacado las previsiones de COAPIMADRID - AIM. El estudio realizado por COAPIMADRID ...Leer [+]

02 10 2025

COAPIMADRID – AIM y AMADEI (FEIN) organizan su Jornada Inmobiliaria VIP

COAPIMADRID – AIM y AMADEI (FEIN) organizan su Jornada Inmobiliaria VIP

COAPIMADRID Y AMADEI (FEIN) han organizado una jornada, en colaboración con Banco Sabadell, sobre:   - La presentación de la Federación Inmobiliaria (FEIN).   - Técnicas de contratación, ventas y captación.   - Los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC).    - Las modificaciones introducidas en la reciente ORDEN ECM/599/2025 que sustituye a la ORDEN ECO 805 vigente hasta el 12/08/25 y en que puede afectar a los agentes inmobiliarios en las valoraciones y tasaciones de inmuebles que realicen.     Contará con contenidos relevantes y prácticos para los profesionales inmobiliarios. ...Leer [+]

01 10 2025

Perspectivas de la vivienda

Perspectivas de la vivienda

Los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados/as y asociados/as del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) contemplan un escenario de aumento del precio de los alquileres de vivienda residencial de hasta el 15% a final de año y auguran que seguirán creciendo las operaciones de compraventa de vivienda usada hasta un 10% anual en este mismo periodo.   El estudio sobre las Perspectivas de la vivienda, realizado por COAPIMADRID – AIM, que ha contado con la valoración sobre el terreno de los profesionales, destaca que un 93,3% de agentes inmobiliarios destaca que esta previsión de crecimiento de las rentas de alquiler de hasta un 15% se debe a la restricción de la oferta por la inseguridad jurídica y la intervención de precios ante una demanda creciente.   Además, un 83,3% de profesionales aventura que el nú...Leer [+]

01 10 2025

Los medios se hacen eco del análisis de COAPIMADRID - AIM sobre la actualidad de los alquileres

Los medios se hacen eco del análisis de COAPIMADRID - AIM sobre la actualidad de los alquileres

Los medios de comunicación se han hecho eco del análisis realizado por COAPIMADRID - AIM en el Diálogo organizado por Servimedia que analizó la situación actual de los arrendamientos de vivienda en España. Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID - AIM intervino junto a otros expertos que explicaron los principales retos de los alquileres y aportaron soluciones. Medios como La Vanguardia, El Confidencial, Diario Economía o Servimedia han resaltado las reflexiones de los expertos.   Como en anteriores ocasiones ya adelantó COAPIMADRID - AIM los participantes en el diálogo destacaron la importancia del arbitraje como vía idónea para la resolución de los conflictos arrendaticios. Además, se analizaron soluciones para afrontar el problema de la ocupación ilegal, que incluyen medidas en el ámbito penal, administrativo y civil. Jaime Cabrero García, Presidente de COAPIMADRID - AIM destacó la necesidad de proporcionar seguridad ju...Leer [+]

29 09 2025

La IX Edición del Día de las Profesiones apuesta por la orientación, innovación y el compromiso social

La IX Edición del Día de las Profesiones apuesta por la orientación, innovación y el compromiso social

La Plaza de Colón reunió el pasado jueves 25 de septiembre a más de 4.500 jóvenes madrileños interesados en recibir orientación y asesoramiento para definir su futuro académico y profesional en la 9ª edición del Día de las Profesiones.   La jornada, organizada por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), ha ofrecido más de 90 talleres, actividades y encuentros en los que los estudiantes han podido experimentar de primera mano la realidad de distintas profesiones, desde simulaciones de reanimación cardiopulmonar hasta entrenamientos en habilidades de psicología y coaching, pasando por talleres de inteligencia artificial aplicada al derecho, diseño arquitectónico con nuevas tecnologías, juicios en directo, entornos XR en ingeniería o screenings visuales optométricos. Además, se han celebrado speed dates con representantes de 37 profesiones y diversas mesas redondas.  ...Leer [+]

01 10 2025

El sector inmobiliario destaca el arbitraje como vía idónea para solucionar los conflictos del alquiler

El sector inmobiliario destaca el arbitraje como vía idónea para solucionar los conflictos del alquiler

COAPIMADRID – AIM ha participado en el diálogo organizado por la agencia de noticias Servimedia sobre la “Situación actual del arrendamiento de viviendas”. Junto al Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, intervinieron: José Ramón Zurdo, presidente de la Agencia Negociadora del Alquiler, Alberto Torres, presidente de la Sección de Arrendamientos y Propiedad Horizontal del Colegio de Abogados de Madrid y director jurídico de la revista inmobiliaria “Sepin” y Beatriz Moreno, secretaria letrada del Consejo Arbitral del Alquiler de la Comunidad de Madrid. Como ya ha adelantado COAPIMADRID – AIM con anterioridad y en sucesivas ocasiones, los expertos destacaron la importancia del arbitraje como vía idónea para la resolución de los conflictos arrendaticios.  ...Leer [+]

29 09 2025

COAPIMADRID - AIM firma un convenio con la Agencia de Vivienda Social de la CAM para promover el alquiler social

COAPIMADRID - AIM firma un convenio con la Agencia de Vivienda Social de la CAM para promover el alquiler social

COAPIMADRID - AIM ha firmado un convenio con la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid para la difusión de las actuaciones de la Agencia de Vivienda Social con el objetivo de adquirir viviendas para su destino a alquiler social asequible. En el convenio también participa la asociación AMADEI.   El protocolo tiene por objeto la colaboración para que crezca el parque de viviendas de la Comunidad de Madrid a través de la difusión de los planes y convocatorias de los procedimientos que lleve a cabo la Agencia de Vivienda Social para la presentación y tramitación de ofertas de venta de viviendas para su adquisición por este organismo. A través de esta colaboración COAPIMADRID - AIM difundirá entre sus colegiados y asociados los planes de compra de vivienda que lleve a cabo la Agencia y las distintas convocatorias para la presentación de ofertas, su tramitación y requisitos demandados conforme a la información facilitada por dicho organismo. ...Leer [+]

26 09 2025

Las hipotecas crecen un 25% anual en julio

Las hipotecas crecen un 25% anual en julio

Las hipotecas sobre viviendas han tenido un comportamiento positivo durante el mes de julio ya que han crecido un 25% anual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de  45.067.    En la Comunidad de Madrid, el número de hipotecas sobre vivienda se situó en 5.867, lo que representa un crecimiento del 4,2% anual ...Leer [+]

26 09 2025

La compraventa de vivienda sigue al alza marcando un aumento del 13,7% anual en julio

La compraventa de vivienda sigue al alza marcando un aumento del 13,7% anual en julio

Las compraventas de vivienda siguen con la buena tendencia de los últimos meses y mantienen el crecimiento. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de julio, el número de compraventas de vivienda alcanzó las 64.730, lo que representa un aumento del 13,7% anual.    En la Comunidad de Madrid el mes de julio también se comportó de forma positiva, ya que se transmitieron 6.977 viviendas, lo que representa un crecimiento del 4,1% anual.  ...Leer [+]

23 09 2025

COAPIMADRID - AIM participa en la IX edición del Día de las Profesiones

COAPIMADRID - AIM participa en la IX edición del Día de las Profesiones

COAPIMADRID - AIM participa en la IX edición del Día de las Profesiones. Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, Asociación de Colegios Profesionales donde se encuentran agrupados cerca de 400.000 profesionales colegiados, que representan a más de 40 profesiones de los sectores de Ciencias, Economía, Jurídico, Sanitario, Social, Arquitectura e Ingeniería, celebra, por noveno año consecutivo, esta gran cita anual de “puertas abiertas” de las profesiones madrileñas, que tendrá lugar el próximo día 25 de septiembre de 2025, de 9.00 a 20.00, en la Plaza de Colón de Madrid, a través de diferentes espacios que se encontrarán activos durante todo el día.   Esta jornada, de carácter gratuito, que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, cumple una función pedagógica relevante con un doble objetivo: en primer lugar, enseñar y dar a conocer a los estudiant...Leer [+]

17 09 2025

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

Vivienda abre el proceso de participación pública del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el proceso de audiencia pública del Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que posibilita un acuerdo con las comunidades autónomas para su desarrollo. Las aportaciones podrán realizarse hasta el día 7 de octubre de 2025. El anuncio se realiza después de su presentación en el Consejo de Ministros de ayer.   En este proyecto normativo se regulan instrumentos de financiación y ayudas, estatales, a implementar en colaboración con las administraciones autonómicas para favorecer el acceso a la vivienda de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda. Las aportaciones presupuestarias previstas en el  Plan se destinan al fomento del incremento de la oferta de vivienda social, protegida y asequible, al fomento de la rehabilitación edificatoria, la accesibilidad y de la regeneración y renovación urbana y rural y a la financiación de ayudas pa...Leer [+]

17 09 2025

La Comunidad de Madrid facilitará el acceso a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble a madrileños de entre 40 y 50 años

La Comunidad de Madrid facilitará el acceso a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble a madrileños de entre 40 y 50 años

La Comunidad de Madrid ampliará el programa Mi Primera Vivienda con el objetivo de seguir facilitando el acceso a una hipoteca a quienes desean adquirir su primer hogar. La principal novedad es la incorporación de personas de entre 40 y 50 años, así como la inclusión de construcciones de obra nueva entre las opciones financiables. Así lo anunció ayer el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la presentación de algunas de las medidas destacadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región.   Gracias a esta ampliación, los madrileños que no cuenten con los ahorros suficientes para afrontar una compra en las condiciones habituales del mercado podrán optar a hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble si tienen menos de 40 años, del 95% si están entre los 40 y los 45, y del 90% si tienen entre 45 y 50. Asimismo, Rodrigo recordó que “actualmente son ocho las enti...Leer [+]

16 09 2025

Vivienda notifica 53.876 pisos turísticos ilegales a las plataformas para que retiren sus anuncios online

Vivienda notifica 53.876 pisos turísticos ilegales a las plataformas para que retiren sus anuncios online

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) notifica 53.876 pisos turísticos ilegales a plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos. Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales.   Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez.   El objetivo del Gobierno es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial.   Desde que comenzó a funcionar el 1 de enero, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%). Si un código es revo...Leer [+]

12 09 2025

El límite al alquiler para actualizar los contratos vuelve a subir y escala hasta el 2,19% en agosto

El límite al alquiler para actualizar los contratos vuelve a subir y escala hasta el 2,19% en agosto

Los alquileres que deban revisarse ahora conforme su actualización anual podrán subir la renta un 2,19%, ya que es el Índice de Referencia correspondiente a agosto y que se ha publicado por el Instituto Nacional de Estadística. El índice ha vuelto a subir y se sitúa por debajo que la tasa de variación anual del IPC, que en agosto se mantiene en el nivel de julio, el 2,7%.   El índice de referencia del alquiler (índice de referencia de arrendamientos de vivienda) responde a los requerimientos de la disposición final primera de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que modifica varios artículos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.   Este límite se aplica a los contratos que deban actualizar su renta y que son posteriores a la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Es decir, se aplica a todos los contratos de arrendamiento firmados con posterioridad al 25 de mayo de 2023.   ...Leer [+]

12 09 2025

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2%

El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2%

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió ayer mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales del BCE. La inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del 2 % a medio plazo y la valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios.   Las nuevas proyecciones de los expertos del BCE presentan un panorama de inflación similar al del ejercicio de junio. Los expertos consideran que la inflación general se situará, en promedio, en el 2,1 % en 2025, el 1,7 % en 2026 y el 1,9 % en 2027. También prevén que la inflación, excluidos la energía y los alimentos, se situará, en promedio, en el 2,4 % en 2025, el 1,9 % en 2026 y el 1,8 % en 2027. De acuerdo con las proyecciones, el crecimiento de la economía se situaría en el 1,2 % en 2025, lo que representa una revisión al alza con respecto al 0,9 % previsto en junio. La proyección de crecimiento ...Leer [+]

12 09 2025

Díaz Ayuso anuncia una nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda protegida asequible con menos trámites

Díaz Ayuso anuncia una nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda protegida asequible con menos trámites

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027 con una quincena de medidas, que incluye la aprobación de una nueva Ley del Ordenación del Territorio, Urbanismo y Suelo, que ampliará el número de hogares a precio asequible con un tiempo más reducido de tramitación.   El Ejecutivo regional desarrollará un Plan Territorial de vivienda para identificar el suelo adecuado donde ubicar nuevos desarrollos urbanísticos, teniendo en cuenta el dato de que en Madrid se crean 30.000 nuevos hogares al año y si no se toman decisiones en este sentido, el suelo disponible se agotará en una década.   Con la nueva Ley del Suelo, cuya tramitación comenzó ayer con el periodo de consulta pública para recabar las opiniones y sugerencias de los interes...Leer [+]

08 09 2025

La subida del precio de la vivienda se debe al déficit de vivienda acumulado, según Caixabank

La subida del precio de la vivienda se debe al déficit de vivienda acumulado, según Caixabank

Caixabank Research ha publicado una previsión sobre las perspectivas del mercado inmobiliario en los próximos meses que ha recogido en una infografía en la que se recogen diferentes magnitudes.   La demanda de vivienda se dispara en 2025 a máximos desde 2007, la etapa del boom inmobiliario, y "ya se observan ciertas señales de sobrevaloración en el mercado". Las principales previsiones que realiza se reflejan en la compraventa de viviendas, en la que prevé que se cierren 720.000 operaciones en 2025; en los visados de obra nueva, que los sitúa en 140.000 (en 2024 se concedieron 124.000); el precio de la vivienda del Ministerio de Vivienda estima que alcanzarán el 9,6% en 2025 (en 2024, 5,9%) y el precio de la vivienda que publica el Instituto Nacional de Estadística en el 10,8% para 2025.   Según Caixabank Research, los factores que siguen impulsando el sector inmobiliario son "los tipos de inte...Leer [+]

05 09 2025

El Plan Estatal de Vivienda movilizará vivienda vacía en el entorno rural

El Plan Estatal de Vivienda movilizará vivienda vacía en el entorno rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el próximo Plan Estatal de Vivienda reforzará las líneas de financiación dirigidas a movilizar vivienda vacía en el mundo rural, principalmente a través de la rehabilitación.   Lo anunció este jueves durante una visita a la localidad extremeña de Olivenza (Badajoz).   Rodríguez ha concretado que habrá líneas de financiación específicas para la rehabilitación de viviendas vacías que posteriormente se saquen al mercado en forma de alquiler asequible, y ha resaltado que habrá ayudas adicionales cuando estas viviendas se encuentren en cascos históricos. “Es importante que todas las administraciones tengamos presentes las dificultades para acceder a una vivienda en el entorno rural”, ha subrayado.  ...Leer [+]

05 09 2025

El precio de la vivienda se mantiene al alza y sitúa su crecimiento en el 12,7% en el segundo trimestre

El precio de la vivienda se mantiene al alza y sitúa su crecimiento en el 12,7% en el segundo trimestre

La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el segundo trimestre de 2025 aumentó 0,5 puntos y se situó en el 12,7%. Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva disminuyó 0,1 puntos, hasta el 12,1%. Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se situó en el 12,8%, con un incremento de 0,5 puntos respecto a la registrada el trimestre anterior. Son datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y muestran que la tendencia de crecimiento del precio de la vivienda sigue al alza. En la variación trimestral, los precios subieron un 4% respecto del trimestre anterior. En el caso de la Comunidad de Madrid, el precio de la vivienda experimentó un crecimiento del 13,3% anual en este segundo trimestre del año.  ...Leer [+]

03 09 2025

EMVS Madrid incrementa su patrimonio un 50 % en 6 años con 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible

EMVS Madrid incrementa su patrimonio un 50 % en 6 años con 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha incrementado el patrimonio de viviendas para alquiler asequible en un 50 % en los últimos seis años. “Desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde, la empresa municipal ha sumado 3.100 nuevos hogares asequibles y públicos al parque municipal, en lo que constituye un esfuerzo sin precedentes en la historia de la ciudad”, ha destacado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González.   González visitó ayer Cañaveral 9, una nueva promoción pública con 84 viviendas, 123 plazas de garaje y cuatro locales comerciales situada en el nuevo desarrollo de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Estos nuevos pisos, además de contribuir a aumentar el parque público de viviendas en la capital, posibilitarán el acceso a una vivienda de alquiler asequible a los jóvenes madrile&ntild...Leer [+]

02 09 2025

El euríbor repunta levemente y se sitúa en el 2,114% en agosto

El euríbor repunta levemente y se sitúa en el 2,114% en agosto

El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, se situó en agosto en el 2,114% frente al 2,079% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 1,052 puntos, según ha informado el Banco de España.   ...Leer [+]