physed.es

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, por parte de sus titulares, Isabel Rodríguez y Carlos Cuerpo, han suscrito los acuerdos por los que se movilizan 6.000 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la construcción de vivienda en régimen de alquiler asequible. Estos 6.000 M€ se dividen en dos líneas de inversiones, en primer lugar, 4.000 M€ en préstamos para promotores públicos y privados, procedentes de la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); y, en segundo lugar, una línea dotada con 2.000 M€ que avalará hasta el 50% de estos préstamos, impulsada por el Gobierno de España y gestionada a través del ICO. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió el acto de firma de los acuerdos.
 
Préstamos ICO
El primero de los convenios firmados pone en marcha los 4.000 M€ en préstamos a promotores públicos y privados para proyectos dirigidos a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o precio asequible energéticamente eficiente vía obra nueva o rehabilitación, y que también incluye la financiación para la compra de suelo o del edificio.
 
El acuerdo contempla la financiación de operaciones desde el 1 de enero de 2022 que cumplan con las condiciones establecidas en el acceso al préstamo. Estos préstamos se tendrán que solicitar antes del 1 de junio de 2026 y formalizar antes del 31 de agosto de 2026. Existirán dos vías de acceso a la financiación de los proyectos, que se distribuirán en función de la demanda. En un inicio, está previsto que el ICO movilice 2.000 M€ y las entidades financieras adheridas a la línea de préstamos movilizarían los 2.000 M€ restantes. 
 
Condiciones de acceso a los préstamos
El receptor final ha de solicitar este préstamo de “vivienda social” a través de su entidad financiera o directamente con el ICO. Se destinarán a proyectos dirigidos a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o rehabilitación del ya existente, y que incluye a actuaciones provenientes del Programa para la construcción de vivienda en alquiler asequible en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación (C02.I02), viviendas de nueva construcción en suelos públicos y privados, la rehabilitación de edificios que vayan a destinarse al alquiler asequible o social, la compra de suelo para la posterior construcción o activos que sean titularidad de SAREB.
 
2.000 millones de euros en avales a los préstamos
El 27 de diciembre de 2023, el Consejo de Ministros aprobó la creación de una línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación para incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como para mejorar el ya existente. El aval cubre hasta el 50% del importe del capital del préstamo y será gestionado por el ICO. El aval es gratuito y se otorga de manera automática una vez se concede el préstamo, tanto si se accede a él a través del ICO o desde una entidad financiera adherida a la línea de financiación. El aval concedido por MIVAU tiene el mismo período de vigencia que el tiempo de amortización del préstamo o, en caso de ser superior, de 30 años.

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Los medios de comunicación se hacen eco del II Congreso de Derecho Inmobiliario

Los medios de comunicación se hacen eco del II Congreso de Derecho Inmobiliario

Los medios de comunicación se han hecho eco de la celebración del II Congreso de Derecho Inmobiliario, organizado por COAPIMADRID - AIM y AMADEI, en el que participaron expertos, destacando que las medidas legislativas de carácter intervencionista que se han introducido en los dos últimos años y que han acentuado las dificultades para dinamizar el mercado de la ...[+]

Celebración de Santa Teresa y entrega de distinciones en Ávila

Celebración de Santa Teresa y entrega de distinciones en Ávila

Los actos de celebración de Santa Teresa, organizados por el Consejo General de COAPI de España y que tuvieron lugar en la ciudad de Ávila el pasado viernes 7 de noviembre, tuvieron como momento destacado la entrega de distinciones por ejercicio ininterrumpido profesional a colegiadas y colegiados de COAPIMADRID.   ...[+]

FEIN se presenta en el II Congreso de Derecho Inmobiliario

FEIN se presenta en el II Congreso de Derecho Inmobiliario

El II Congreso de Derecho Inmobiliario fue celebrado ayer en el auditorio de Banco Sabadell y contó con la participación de expertos que analizaron la actualidad del sector. José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid inauguró la jornada y presentó la Federación de Empr...[+]