physed.es

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la publicación del anteproyecto de Ley de Defensa del Contribuyente en el Portal de Transparencia, iniciando así la tramitación de una norma cuyo objetivo principal es facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los madrileños y reforzar sus derechos. Este paso forma parte del compromiso del Ejecutivo regional con la transparencia y la participación ciudadana. También se ha dado luz verde a la tramitación de la futura Ley de Hacienda Pública con su consulta pública.
 
Con la Ley de Defensa del Contribuyente, el Gobierno de la Comunidad de Madrid creará mecanismos que simplifiquen las gestiones tributarias y mejoren la relación de los madrileños con la Administración, facilitando a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones en un entorno de claridad y eficiencia.
 
Entre las principales medidas del anteproyecto, se garantizará un marco de seguridad jurídica que refuerce la efectividad de sus derechos y se potenciará la figura del defensor del contribuyente. Además, se introducirá una carpeta fiscal individualizada con toda la información tributaria del ciudadano, un sistema integral de asistencia y se promoverá un lenguaje administrativo sencillo y formularios de fácil comprensión.
 
La consulta pública previa permitirá recabar las opiniones de ciudadanos y organizaciones potencialmente afectadas por la norma, asegurando que el texto final refleje las necesidades reales de la sociedad madrileña. Este anteproyecto está incluido en el Plan Normativo para la Legislatura 2023/27. La consulta estará disponible próximamente en el Portal de Transparencia.
 
Nueva Ley de Hacienda Pública 
 
De otro lado, la Comunidad de Madrid aumentará la seguridad jurídica y la simplificación administrativa de sus ordenamientos con la futura Ley de Hacienda Pública. El Consejo de Gobierno ha autorizado iniciar su tramitación con el fin de mejorar y actualizar la gestión económica, financiera, presupuestaria y contable del sector público regional.
 
Esta norma renovará la anterior Ley reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, que ha sido objeto de numerosas modificaciones en sus más de 30 años de existencia. Desde su promulgación en 1990 han aparecido nuevas figuras legales, como fundaciones o consorcios, por lo que es necesario actualizar y reunir toda la legislación al respecto que ahora se encuentra dispersa, para evitar duplicidades y adaptarla a la normativa europea, estatal y autonómica vigente.
 

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Los medios de comunicación se hacen eco del II Congreso de Derecho Inmobiliario

Los medios de comunicación se hacen eco del II Congreso de Derecho Inmobiliario

Los medios de comunicación se han hecho eco de la celebración del II Congreso de Derecho Inmobiliario, organizado por COAPIMADRID - AIM y AMADEI, en el que participaron expertos, destacando que las medidas legislativas de carácter intervencionista que se han introducido en los dos últimos años y que han acentuado las dificultades para dinamizar el mercado de la ...[+]

Celebración de Santa Teresa y entrega de distinciones en Ávila

Celebración de Santa Teresa y entrega de distinciones en Ávila

Los actos de celebración de Santa Teresa, organizados por el Consejo General de COAPI de España y que tuvieron lugar en la ciudad de Ávila el pasado viernes 7 de noviembre, tuvieron como momento destacado la entrega de distinciones por ejercicio ininterrumpido profesional a colegiadas y colegiados de COAPIMADRID.   ...[+]

FEIN se presenta en el II Congreso de Derecho Inmobiliario

FEIN se presenta en el II Congreso de Derecho Inmobiliario

El II Congreso de Derecho Inmobiliario fue celebrado ayer en el auditorio de Banco Sabadell y contó con la participación de expertos que analizaron la actualidad del sector. José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid inauguró la jornada y presentó la Federación de Empr...[+]