physed.es

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso más en su objetivo de potenciar la digitalización de la Administración y facilitar la atención a la ciudadanía través de los servicios municipales. Entre las gestiones de mayor crecimiento en los últimos años están las consultas telemáticas, que permiten la agilización de los trámites administrativos y mejoran la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos. Por ello, el Consistorio ha activado un proyecto piloto para ofrecer un servicio de atención online vía Teams para las consultas de información urbanística o en materia de disciplina y sanciones de la Agencia de Actividades, organismo autónomo dependiente del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.
 
Este servicio empezará a funcionar a partir del 11 de junio, cuando se podrá solicitar la atención online a través de los formularios habilitados del portal institucional www.madrid.es o bien a través de Línea Madrid. Aunque esta herramienta está dirigida preferentemente a profesionales, autónomos y empresas, cualquier persona podrá tramitar una cita online con los informadores urbanísticos. Una vez presentada la solicitud, recibirá un correo electrónico con la reunión programada y deberá confirmar su asistencia. El día de la cita, el usuario simplemente deberá acceder al enlace que aparece en el correo para iniciar la reunión.
 
Ventajas del servicio
 
La atención por videollamada permite a los ciudadanos realizar gestiones, consultas y trámites de forma telemática desde cualquier lugar y sin necesidad de desplazarse. Una de las principales ventajas de este servicio es que ofrece la opción de traducir la conversación a otro idioma y mostrar los subtítulos durante la reunión, lo que facilita la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva. Además, permite organizar la cita con antelación y compartir documentación con el personal municipal en tiempo real para resolver dudas de manera más rápida y efectiva.
 
Datos del servicio de Atención al Ciudadano
 
En el año 2020, la Oficina de Atención al Ciudadano de la Agencia de Actividades implantó el servicio de atención telemática para consultas de información urbanística y en materia de disciplina y sanciones con el que se atendieron 7.329 peticiones. Desde entonces, la oficina ha resuelto un total de 67.416 consultas por vía telemática.
 
Según datos de la Memoria de Gestión de la Agencia de Actividades, en 2024, la oficina resolvió 14.350 consultas telemáticas de información urbanística y en materia de disciplina y sanciones, el doble que en 2020. Este incremento de las consultas telemáticas es el resultado de la implementación de nuevos sistemas y tecnologías que favorecen la interacción en línea con la Administración pública. Con este nuevo canal de consultas a través de videollamada, el Ayuntamiento espera agilizar todavía más la gestión de las consultas urbanísticas y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales desde cualquier lugar sin tener que desplazarse.
 

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

Nuevas condenas por estafa en el alquiler de pisos y habitaciones

Nuevas condenas por estafa en el alquiler de pisos y habitaciones

Los tribunales han dictado recientemente pronunciamientos en los que se condena a particulares por delito de estafa en el alquiler de pisos y habitaciones.   La Audiencia de Cantabria ha condenado a dos años y un mes de prisión a una mujer que estafó a varias personas haciéndoles creer que les iba a ...[+]

Publicada la norma ministerial que modifica la Orden de Tasaciones

Publicada la norma ministerial que modifica la Orden de Tasaciones

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el pasado jueves 12 de junio una orden del ministro de Economía, Comercio y Empresa, por la que se modifica la Orden ministerial sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras -Orden de Tasaciones-, con el objetivo de acelerar la promoción inmobiliaria para ampliar la oferta de vi...[+]

Nuevas reglas para la función pericial de los profesionales inmobiliarios

Nuevas reglas para la función pericial de los profesionales inmobiliarios

COAPIMADRID - AIM celebrará la "Jornada formativa práctica sobre la función pericial del API/AIM en un proceso judicial. Nuevas reglas procedimentales"  con el objetivo de capacitar a las colegiadas/os y asociadas/os en el uso, preparación, valoración y defensa de un dictamen pericial en el ámbito del proceso civil, con un enfoque práctico y a...[+]